<p><i>EN COLABORACIÓN CON CEPSA</i></p><p>La figura del corresponsal es una de las más complejas y probablemente enriquecedoras del trabajo como periodista. <b>Su función les obliga a empaparse rápidamente de la cultura </b>y diversidad de otros países para poder entender e informar de lo que allí pasa.</p><p>Anna Bosch es una de las corresponsales más reconocidas en España, con una visión muy amplia del mundo, <b>habiendo sido corresponsal en países tan diferentes</b> como Estados Unidos, Reino Unido o Rusia, de cuya experiencia acaba de publicar su último libro, “El Año que llegó Putin”. </p><h1>”Aprendí que lo que llamamos sentido común y lo que llamamos lógica es en su mayor parte aprendido, es cultural”</h1><h1>”Hay que desaprender, hacer el esfuerzo de olvidarte de lo que tú sabes o crees saber de esa sociedad”</h1><p>Puedes ver la <b>webserie </b>completa <a href=”https://www.cepsa.com/es/nos-importan-las-personas?utm_source=20minutos&utm_medium=prensa-qr&utm_content=20minutos_cepsa-corp_tra_na-cluster_na-cluster_corporativo_03032023_na-mailsection_na-trafficking&utm_term=ceps&utm_campaign=web-serie-diversidad_cepsa-corp_corporativo_03032023_31072023″ target=”_blank” rel=”nofollow”>aquí</a>.</p><ul class=”article-small-list”><li><strong>REALIZADO POR ALAYANS STUDIO</strong><br />Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.</li></ul>
More Stories
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid