<p>España está lleno de <b>lugares preciosos para visitar durante el verano.</b> Tanto si decidimos veranear en nuestro país, como si estamos buscando hacer una escapada de desconexión de la rutina, son muchísimas las opciones: el frescor y la naturaleza en estado puro del norte, las excursiones a la montaña, un chapuzón en los pantanos, las soleadas playas del sur… Pero, ¿y si queremos llevar a nuestro <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/perros/” title=”Perros”>perro </a>con nosotros?</p><p>Cada vez son más <b>los sitios a donde podemos ir con nuestros compañeros de cuatro patas en toda España:</b> os hemos hablado de <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5136790/0/como-pasar-las-vacaciones-en-asturias-con-nuestro-perro-sitios-dog-friendly-que-podemos-visitar/” title=”De vacaciones en Asturias con nuestro perro: sitios ‘dogfriendly’ que podemos visitar”>Asturias </a>y <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5135516/0/como-viajar-a-cataluna-con-nuestro-perro-y-que-sitios-podemos-visitar-a-su-lado/” title=”Cómo viajar a Cataluña con nuestro perro y qué sitios podemos visitar a su lado”>Cataluña </a>y, en esta ocasión, repasamos algunos de los sitios dog-friendly que podemos visitar en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/andalucia/” title=”Andalucía”>Andalucía</a>.</p><p>Según <a href=”https://www.rover.com/es/blog/viajar-con-perro/” title=”Rover” target=”_blank” rel=”nofollow”>la guía ‘No sin mi perro'</a> realizada por Rover, una de las aplicaciones más populares de cuidadores de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/mascotas/” title=”Mascotas”>mascotas</a>, A<b>ndalucía es un destino ideal para viajar con nuestros peludos, repleto de grandes tesoros monumentales, parques naturales y hermosas playas, </b>pudiendo visitar algunos de estos en compañía perruna.</p><h2>Alojamientos dog-friendly en el sur de España</h2><p>Si decidimos viajar a Andalucía con nuestros perretes, lo primero que deberíamos <b>buscar es un alojamiento que nos permita la entrada con nuestro peludo. </b>Hoteles, hostales, casas, pensiones… Existen numerosas opciones donde elegir, aunque la guía de Rover tan solo enumera algunos de ellos.</p><p>Por ejemplo,<b> si nuestro destino es Sevilla,</b> podemos alojarnos en el <b>Hotel Tayko, </b>situado a tan solo un kilómetro del Puente de Triana, donde tendremos que pagar 25 euros por mascota, que incluye los comederos y una cesta para dormir. Al mismo precio se encuentra <b>el Petit Palace Vargas,</b> en el centro de la ciudad, cuya tarifa incluye también la ropa de cama y los accesorios para el perro.</p><p><b>Si optamos por viajar a Granada</b>, la guía también nos recomienda un par de opciones céntricas: el <b>Hostal Oripando,</b> a 600 metros de la catedral, donde las mascotas son bienvenidas de forma gratuita siempre que avisemos a la hora de hacer la reserva; y <b>la Corrala del Realejo, </b>un apartahotel en el que podremos viajar tan solo con perros de un máximo de 19 kilos y por un suplemento de 22 euros por animal y noche.</p><p><b>Si queremos viajar a Málaga</b> con nuestros peludos, <b>el ICON Malabar</b> es una buena opción, aunque también nos costará un suplemento de 25 euros. <b>El Only You Hotel,</b> situado a un kilómetro y medio de la playa de La Malagueta también admite perros bajo petición y por un suplemento que incluye ropa de cama y accesorios como comederos y bebederos.</p><p><b>En Almería </b>podemos encontrar algunos lugares sin coste adicional por viajar con nuestras mascotas, como <b>el Apartamento Reyes Católicos</b>, a un kilómetro y medio de la playa del Zapillo, aunque sí nos pedirán que nuestro perro no moleste a los vecinos y sea respetuoso con el mobiliario. </p><p>También en esta ciudad andaluza podemos optar por <b>el Bungalows and Estudios Los Escullos, </b>donde aceptan animales de compañía bajo un suplemento de 10 euros al día por mascota.</p><p>Estos son <b>algunos ejemplos de lugares donde podemos hospedarnos con nuestros compañeros de cuatro patas</b>, pero no son los únicos, Cádiz, Córdoba y el resto de ciudades andaluzas cuentan también con otros lugares donde pasar la noche, por eso, lo mejor es llamar por teléfono y preguntar allá donde queramos hospedarnos.</p><h2>Comer junto a nuestros perretes en Andalucía</h2><p>Si algo bueno tiene el sur de España es su gastronomía. ¿A quién no le apetece un buen gazpacho andaluz en un caluroso día de verano? <b>Para aquellos que viajan y disfrutan del turismo gastronómico</b>, las ciudades del sur también ofrecen numerosas opciones a las que podemos ir acompañados de nuestros perros.</p><p>En <b>Málaga</b>, por ejemplo, podemos ir al <b>Brunchit</b>, un sitio ideal para tomar magníficos brunches a las que podemos acudir con nuestro peludos; o la <b>Pizzería Artesanal La Fainá</b>, que además de ser dog-friendly, cuanta con un muro de la fama para perros que rememora a todos aquellos peludos que han pasado por el local.</p><p>La guía realizada por Rover también sugiere un par de sitios para comer junto a nuestros perros<b> en Granada, como El Cortijo Sin</b>, ubicado en pleno centro y al que podemos ir con nuestro perro (aunque hasta un máximo de cuatro animales al mismo tiempo, con bozal y que no pesen más de 22 kilos).</p><p>Otro restaurante dog-friendly es <b>la Taberna de Kafka</b>, que aún siendo un local pequeñito siempre recibe con mucha alegría a nuestros compañeros peludos.</p><p>La <b>Cervecería Internacional El Zagúan</b>, en Almería, la <b>Españada Centro</b>, de Jaén, o <b>El Perro Andaluz </b>de Córdoba, son algunos otros sitios a los que podemos acudir a comer, cenar o tomarnos una cerveza fresquita junto a nuestros perretes.</p><h2>Dónde ir y qué hacer con nuestros perros en el sur</h2><p>Andalucía es una comunidad enorme repleta de lugares en la que <b>podemos hacer actividades para todo tipo de gustos</b> y, por supuesto, también hay opciones para compartir junto a nuestros perros. Por ejemplo, una de las actividades más originales que podemos realizar con nuestros peludos es dar <b>un paseo en Kayak en el río Guadiaro,</b> que atraviesa las provincias de Málaga y Cádiz.</p><p>También podemos<b> visitar la Torre Tavira – Cámara Oscura de Cádiz</b>, en pleno casco antiguo, donde nos empaparemos de la historia del siglo XVIII y que podremos disfrutar junto a nuestros perretes. Además, hay multitud de tours guiados cuyas rutas son dog-friendly, como los ofertados por Cláritas Turismo, entre otros.</p><p>Y, por supuesto, la comunidad del sur cuenta también con <b>numerosas playas que admiten perros, </b>como la playa El Bobar (Almería), la playa El Cable (Granada), la del Pinillo (Marbella)o la playa de la Gola (en Isla Cristina, Huelva); así como <b>parques en los que pasear también con nuestros peludos, </b>como el del Tamarguillo (Sevilla), el parque Periodista Tico medina (Granada) o el Cruz Conde (Córdoba).</p>
More Stories
El significado tras la frase “tranquilo, no muerde”: la importancia de que nuestro perro responda a la llamada
¿Por qué se le corta el rabo a algunas razas de perros?
A Nacho le hicieron “las peores de las aberraciones humanas”, pero ya se ha recuperado y busca hogar