David Silva anuncia su retirada

<p>El futbolista canario <b>David Silva</b>, leyenda absoluta del fútbol español, acaba de anunciar su <b>retirada del fútbol profesional</b>. <b>A sus 37 años,</b> el hasta ahora jugador de la Real Sociedad se ha visto prácticamente obligado a tomar esta decisión, después de la gravísima lesión de rodilla que sufrió hace unos días.</p><p>”Hoy es un día triste para mí,<b> hoy toca decir adiós a lo que he dedicado toda mi vida</b>. Hoy toca despedirme de compañeros que son como una familia para mí, os voy a echar mucho de menos. ‘Che’, ‘armeros’, ‘celtiñas’, ‘citizens’ y ‘txuri-urdines’. <b>Gracias porque me habéis hecho sentir como en casa</b>”, ha indicado Silva en un vídeo en sus redes sociales acompañado de imágenes de su carrera y los equipos en los que ha jugado.</p><p>El centrocampista español, parte indispensable de la mejor generación de la Selección con la que ganó el Mundial de Sudáfrica y las dos Eurocopas de un ciclo irrepetible, preparaba una temporada más en la Real Sociedad cuando la semana pasada sufrió <b>una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda</b>. </p><p>Una lesión de las más complicadas para un futbolista, especialmente a los 37 años, que <b>le iba a tener apartado un largo tiempo</b> fuera de los terrenos de juego <b>en un año ilusionante en el que iba a jugar la Liga de Campeones</b> con la Real Sociedad y que ha provocado que tenga que poner fin antes de lo deseado a una carrera de casi dos décadas repleta de éxitos tanto a nivel de clubes como de selección.</p><p>Sin duda, el futbolista de Arguineguín <b>consiguió con la ‘Roja’ sus mejores y más recordados logros</b>. Silva formó parte de la considerada mejor generación de futbolistas españoles de la historia y formó un centro del campo de mucho nivel junto a los Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Marcos Senna, Xabi Alonso y Cesc Fábregas. El grancanario fue <b>125 veces internacional </b>desde su debut a finales de 2006 con Luis Aragonés, con el que fue uno de los fijos y con el que conquistó la <b>Eurocopa de 2008</b>, siendo titular en la final.</p><p>La llegada de Vicente del Bosque le restó algo de protagonismo y en la conquista del <b>Mundial de Sudáfrica de 2010</b> no tuvo tanto impacto, aunque lo volvió a recuperar para la <b>Eurocopa de 2012</b>, donde jugó y marcó en la final que coronó a España ante Italia. También estuvo en los Mundiales de 2014 y 2018 y en la EURO DE 2016, <b>poniendo fin a su periplo internacional tras la cita de Rusia como ‘centenario’ y con 35 goles marcados (cuarto mejor registro).</b></p><blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Muchas gracias…fútbol <a href=”https://t.co/HoB6TPojAd”>pic.twitter.com/HoB6TPojAd</a></p>&mdash; David Silva (@21LVA) <a href=”https://twitter.com/21LVA/status/1684550149681340416?ref_src=twsrc%5Etfw”>July 27, 2023</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script><p>Y, a nivel de clubes, su carrera también fue destacada. Tras recalar desde su tierra en la<b> cantera del Valencia</b>, empezó a mostrar su calidad en la <b>SD Eibar, en Segunda División</b>, <b>y posteriormente en el Celta</b>, los dos clubes en los que jugó en calidad de cedido por el conjunto valencianista. En la temporada 2006-2007 <b>se hizo hueco finalmente en el club ‘che'</b>, donde fue indiscutible durante las cuatro temporadas en las que estuvo junto a David Villa y compañía, <b>conquistando incluso la Copa del Rey de 2008</b>.</p><p>Ese sería el único título que ganaría en la ciudad del Turia antes de poner, en el <b>verano de 2010</b>, rumbo a la Premier League inglesa para jugar en el <b>Manchester City</b>. Con los ‘citizen’ sí que logró engrosar su palmarés a pesar de quedarse con la miel en los labios de la Champions, con <b>cuatro ligas, dos FA Cup, cinco Copa de la Liga y tres Supercopas de Inglaterra</b>, desarrollando un fútbol que le hizo merecedor de <b>una estatua en el Etihad Stadium.</b></p><p>Tras su etapa en el City, donde aún se le idolatra, decidió volver a España y fue fichado por la <b>Real Sociedad</b> por dos temporadas. En el equipo de Imanol Alguacil también <b>fue clave y ganó su segunda Copa del Rey, en 2021</b>, aunque correspondía a la edición aplazada por el coronavirus en 2020. El equipo donostiarra <b>le había renovado el pasado mes de marzo hasta 2024.</b></p><p>En total, David Silva deja el fútbol tras haber disputado <b>más de 700 partidos </b>como profesional (743) con<b> 126 goles marcados y 194 asistencias</b> repartidas y como una de las figuras todavía supervivientes de la España del ‘tiki taka’. Con su adiós, Sergio Ramos y Andrés Iniesta son los únicos que se mantienen en activo aún del once que se coronó campeón de Europa en Viena en 2008.</p><h2>”Un afortunado por dedicarse a lo que más le gusta”</h2><p>Además del vídeo en el que ha anunciado su retiro, minutos después David Silva ha colgado en sus redes sociales <b>una emotiva carta</b> en la que recuerda todos sus momentos más especiales como futbolista.</p><p>”Soy un afortunado que ha podido dedicarse a lo que más le gusta,<b> jugar al fútbol y hacerlo rodeado de los mejores profesionales, compañeros y amigos que se pueda tener</b>, por lo que me voy con tristeza por no poder ayudar a la Real en una temporada ilusionante, pero feliz por lo que he vivido durante estos años”, ha afirmado.</p><blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”zxx” dir=”ltr”><a href=”https://t.co/clkXVGp2Kb”>pic.twitter.com/clkXVGp2Kb</a></p>&mdash; David Silva (@21LVA) <a href=”https://twitter.com/21LVA/status/1684583515327803392?ref_src=twsrc%5Etfw”>July 27, 2023</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script><p>Tras hacer un repaso de todos los clubes en los que ha estado, se ha acordado del combinado nacional: “<b>He tenido la suerte de formar parte de la mejor selección de nuestra historia</b>, logrando dos Eurocopas y un Mundial, algo que ni en mis mejores sueños me habría imaginado”.</p>