Cuál es la edad mínima para jubilarse en 2023 y cuántos años se necesitan para cobrar toda la pensión

<p>La <b>edad de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/jubilacion/” title=”Jubilación”>jubilación</a></b> en España no siempre es la misma para todos, ya que puede depender de muchos factores, como los años trabajados a lo largo de su vida, el grupo profesional al que pertenezca esa persona o si existe alguna discapacidad, tal y como <a href=”https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10963/28393/28396/28472?changeLanguage=es#6157″ title=”Ir a la web de la Seguridad Social”>apuntan desde la Seguridad Social</a>.</p><p>Para empezar, cabe tener clara <b>cuál es la edad mínima de jubilación</b>, en la que una persona puede ya retirarse de su profesión para cobrar una pensión. </p><p>En este caso, el requisito indispensable para poder cobrar una <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pensiones/” title=”Pensiones”>pensión</a> contributiva</b> de jubilación es haber cotizado un <b>mínimo de 15 años</b> a la Seguridad Social, en los que al menos dos años deben estar dentro de los 15 años previos a la fecha en que se realiza la solicitud, señalan desde <i><a href=”https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/economia/pensiones/cual-edad-minima-jubilacion-2023-anos-necesarios-cobrar-100-pension/” title=”Ver artículo en Noticias Trabajo” target=”_blank”>Noticias Trabajo</a></i>.</p><p>Sin embargo, los 15 años mínimos de cotización <b>no permitirán</b> a esa persona <b>acceder al 100% de la pensión</b>, ya que para ello es obligatorio alcanzar la edad ordinaria, así como un número específico de años de cotización que varía desde 2013.</p><p>Por regla general, <b>para este 2023</b> la edad de acceso a la pensión de jubilación está en los <b>66 años y 4 meses</b>, si se ha cotizado menos de 37 años y 9 meses, o en los <b>65 años </b>cuando se acrediten 37 años y 9 meses o más de cotización.</p><p>A raíz de la reforma de las pensiones, la edad de jubilación y los años mínimos de cotización para cobrar el 100% de la pensión <b>irán aumentando de forma progresiva</b> hasta 2027.</p><p>De este modo, aquellos que quieran jubilarse a los <b>65 años</b> a partir de 2027 deberán haber cotizado <b>38 años y 6 meses o más</b>, mientras que si se han cotizado menos de 38 años y 6 meses habrá que esperar hasta los 67 años para jubilarse.</p>