<p>Con el verano y las altas <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/temperaturas/” title=”Temperaturas”>temperaturas </a>no solo las personas variamos nuestra <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/dietas/” title=”Dietas”>dieta </a>en busca de alimentos más ricos en agua y que podamos tomar frescos para combatir el calor, nuestros <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/animales/” title=”Animales”>animales </a>de compañía también necesitan ese extra de agua, incluidos nuestros <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/loros/” title=”Loros”>loros</a>.</p><p>Como se produce un aumento de las temperaturas, es recomendable realizar<b> algunos cambios en la dieta de nuestras psitácidas, para que se sientan mejor a través de su nutrición. </b>Una alimentación equilibrada y ajustada a las necesidades estacionales es esencial para prevenir problemas de salud como, por ejemplo, los <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5130196/0/como-detectar-un-golpe-de-calor-en-loros-y-que-hacer-para-ayudarles-a-regular-su-temperatura/” title=”Cómo detectar un golpe de calor en loros y qué hacer para ayudarles a regular su temperatura”>golpes de calor</a>.</p><p>Roger Valls, cofundador de la asociación <a href=”https://linktr.ee/avetropic” title=”Avetropic” target=”_blank” rel=”nofollow”>Avetropic</a>, cuya misión es salvaguardar el bienestar de las psitácidas que viven en condiciones de cautividad, explica que durante esta época del año y para intentar que ellos estén más cómodos con las cosas que les ofrecemos para comer, <b>”lo ideal es darles alimentos más ricos en agua”.</b></p><p>”La subida de temperaturas hace que requieran unas necesidades de agua más elevadas que en otros momentos del año en los que las temperaturas son más bajas”, detalla. <b>”La necesitan en mayor cantidad y, además, les ayuda a refrescarles”.</b></p><h2>Qué podemos cambiar de su dieta para refrescarles</h2><p>Valls recuerda que <b>la dieta de los loros no puede basarse en las típicas mezclas de semillas</b> que encontramos en el supermercado o en las tiendas de animales, de la misma forma que comenta que <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5067721/0/las-dietas-de-los-loros-por-que-su-estrategia-alimentaria-natural-no-funciona-en-cautividad/” title=”Las dietas de los loros: por qué su estrategia alimentaria natural no funciona en cautividad”>tampoco podemos intentar imitar la dieta que tendrían en la naturaleza</a> (como hacemos con otras especies exóticas), ya que la energía que necesitan no es la misma y, por tanto, no sería adecuada.</p><p>La <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5047648/0/como-debe-ser-la-alimentacion-basica-de-los-loros-que-viven-en-cautividad-y-por-que-no-es-bueno-darles-mezclas-de-semillas/” title=”Cómo debe ser la alimentación básica de los loros que viven en cautividad y por qué no es bueno darles mezclas de semillas”>alimentación de nuestros loros debe ser personalizada a cada individuo</a>, teniendo en cuenta su tamaño y la cantidad de energía que gasta a lo largo del día y, por supuesto, <b>debe ser variada (compuesta de una base de pienso de calidad, otra parte de frutas y verduras y una última porción de alimentos extra</b> como mezclas de semillas).</p><p>”Siempre tenemos que intentar ofrecerles el mayor número de alimentos posible, es decir, fomentar que les guste todo”, recomienda el experto en psitácidas. “No obstante, <b>a la hora de realizar cambios en su dieta, como ahora en verano, tenemos que intentar tirar por aquellos alimentos que le gustan a nuestro loro,</b> para lo que necesitamos conocerle un poquito”.</p><p>Cuando las temperaturas son más altas, Valls aconseja abusar un poco más de las frutas y hortalizas, ya que <b>”tienen un contenido de agua que va del 80 al 95 por ciento”</b>, añade. “Frente a un cinco por ciento aproximado con el que cuentan las semillas, por ejemplo”.</p><p>”Las frutas y hortalizas se adecuan mucho a otros cambios que se producen en esta época de año en nuestros loros”, detalla Valls. “<b>La energía que necesitan consumir es mucho más baja con las altas temperaturas</b>, es decir, hay una correlación directa entre la temperatura y las necesidades nutricionales de un animal homeotermo (como los loros)”.</p><p>En este sentido, los loros son como las personas, en invierno comemos más y cocinamos platos con mucha más energía y, con la llegada del verano, optamos por platos más ligeros y frescos, porque no necesitamos tanta energía. “<b>Es por este motivo que durante los meses de calor es recomendable reducir la proporción de frutos secos y otros alimentos más densos,</b> sustituyéndolos por otros más ricos en agua”.</p><p>Además de sustituir elementos de su dieta por frutas y hortalizas, Valls también aconseja cambiar las cantidades para cubrir sus necesidades nutricionales. “<b>Debemos ofrecerles más frutas y hortalizas de lo normal,</b> adecuándonos a la cantidad de energía que gastan cuando hace más calor”, añade.</p><p>”<b>Si nuestro animal es abierto de mente y es curioso a la hora de probar alimentos nuevos, nos facilitará la variedad en su dieta</b>, pudiendo ofrecerle prácticamente de todo (excepto el aguacate, la cebolla y alguna cosilla más)”, comenta el experto. “No obstante, si se resiste a probar este tipo de alimentos más saludables para él en verano, debemos probar a cambiar la presentación”.</p><p>En este sentido, <a href=”https://www.20minutos.es/imagenes/animaleros/otros-animales/5112916-cinco-ideas-de-enriquecimiento-ambiental-low-cost-para-nuestros-loros/” title=”Cinco ideas de enriquecimiento ambiental ‘low-cost’ para nuestros loros”>el enriquecimiento ambiental alimentario se vuelve fundamental</a>, ya que si encontramos formas lo suficientemente llamativas para nuestro loro, conseguiremos que ingiera más alimentos acuosos y frescos.</p><p>”Podemos probar con brochetas, trozos más pequeños o más grandes (según el tamaño del loro), saquitos de comida… <b>Siempre intentando partir de lo que ya conocemos que nos funciona </b>con alimentos que sí le gustan”, concluye Valls.</p>
More Stories
La importancia de ofrecerle baños a los loros, más allá del verano y el calor
La importancia de ofrecerle baños a los loros, más allá del verano y las altas temperaturas
Viajar con tu loro: consejos y precauciones