Cómo se eligen los pueblos que participan en el Grand Prix y quiénes lo deciden

<p>Han pasado 18 años desde que se dejara de emitir el programa de televisión <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/grand-prix/”>Grand Prix</a></b> en España. Durante años, el programa de TVE marcó toda una época y entretuvo a varias generaciones con las competiciones entre los distintos pueblos seleccionados. La competición llena de divertidas pruebas y juegos como ‘La patata caliente’ o ‘Los troncos locos’, enganchó con su humor a millones de espectadores.</p><p>Ahora, 18 años después y con algún que otro cambio para adaptarse a los tiempos modernos, <b>el estreno de Grand Prix del pasado 24 de julio fue, de nuevo, todo un éxito</b>. Con más de 2,5 millones de espectadores y una cuota de share del 26,1%, fue el mejor estreno del año. De nuevo presentado por <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/ramon-garcia/”>Ramón García</a></b>, que ya fue presentador de Grand Prix de los noventa, este ‘remake’ viene con dos nuevos fichajes: <b><a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5159395/0/quien-es-michelle-calvo-presentadora-grand-prix/”>la actriz y presentadora Michelle Calvó</a> y <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5159377/0/asi-es-cristinini-narradora-grand-prix-que-tiene-millones-seguidores-twitch/”>Cristinini</a></b>. </p><h2>Requisitos que los pueblos deben cumplir para participar en la nueva edición del Grand Prix</h2><p>Para poder participar en e<b>l concurso Grand Prix </b>no vale simplemente con solicitarlo y ser elegido. Es necesario cumplir varios requisitos. El principal y más importante es que <b>solo los pueblos con entre 5.000 y 10.000 habitantes pueden participar</b>. </p><p>Si se cumple este requisito inicial, la productora de Grand Prix envía una invitación vía email a todos los <b>Ayuntamientos que tienen en su web oficial una dirección de email</b>. Este es el ‘segundo requisito’ o, como mínimo, una forma de hacer una criba. En total, la productora se puso en contacto con <b>548 pueblos de España que cumplían con los requisitos</b>.</p><p>Por último, <b>otro de los requisitos imprescindibles</b> para poder participar es que cada candidatura debe estar compuesta por<b> 30 concursantes y un capitán o capitana</b>. </p><h2>Cómo y quién decide qué pueblos participan en la nueva edición de Grand Prix</h2><p>Ante el número reducido de programas, era imposible poder representar a todas las comunidades. Sin embargo, se había recibido<b> las candidaturas de más de las ocho comunidades </b>y esto plateaba un problema. Por ello, no hubo más remedio que hacer un <b>sorteo ante notario para decidir qué comunidades autónomas serían las elegidas</b> para participar en Grand Prix 2023. </p><p>Es así como finalmente se llega a los ocho pueblos de España que este año compiten por los<b> hasta 30.000 euros del premio de Grand Prix</b>.</p><h2>Los pueblos que participan en Grand Prix 2023</h2><ul><li>Brión (Coruña)</li><li>Yepes (Toledo)</li><li>Colmenarejo (Madrid)</li><li>Alfacar (Granada)</li><li>Tineo (Asturias)</li><li>Los Montesinos (Alicante)</li><li>Cervelló (Barcelona)</li><li>Aguilar de Campoo (Palencia)</li></ul>