2023 llega con cambios para la circulación de vehículos en zonas urbanas. Una de las novedades para este año es que los municipios con más de 50.000 habitantes tendrán que implantar una zona de bajas emisiones o regulaciones para reducir el tráfico y las emisiones contaminantes. Estas medidas afectarán a los vehículos dependiendo de su etiqueta ambiental emitida por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Un total de 149 municipios, en los que residen cerca de 25 millones de personas, se verán afectados por la implantación de estas zonas de bajas emisiones, que implicará la restricción de entrada a determinados vehículos. Los más afectados serán aquellos que no dispongan de la etiqueta ambiental A y los siguientes serán los vehículos con etiqueta B y C. Pero, ¿cómo se puede solicitar el distintivo ambiental?
Cómo obtener la etiqueta medioambiental
Como detalla la DGT, la etiqueta ambiental es una forma de “clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos”. Esta clasificación tiene como objetivo “discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medioambiente”.
En este sentido, para comprobar si tu vehículo cumple con las condiciones para obtener una etiqueta ambiental, bastará con introducir la matrícula en el buscador habilitado por la DGT, disponible en este enlace. “Aparecerá la etiqueta ambiental que le corresponde al vehículo por sus características o una explicación de por qué el vehículo no tiene derecho a la misma”, destacan.
También se podrá consultar a través de la aplicación móvil de la DGT, por teléfono, en el 060, o presencialmente en cualquier jefatura u oficina de Tráfico. Una vez realizado este paso, la adquisición y compra de los diferentes distintivos ambientales podrá realizarse a través de las siguientes vías:
- Oficinas de Correos.
- En la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados.
- Gestores Administrativos.
- En el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
- Para el caso de flotas, se pueden obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.
Cuáles son las etiquetas medioambientales
El servicio de consulta y descarga de información completa es gratuito, pero la emisión del distintivo ambiental correspondiente supondrá un coste de cinco euros.
En este sentido, existen cuatro distintivos ambientales creados en función del impacto medioambiental de los vehículos, que serían los siguientes:
- Etiqueta 0 emisiones azul: este distintivo es para clasificar a los vehículos más eficientes y tendrán derecho a la misma los eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta Eco: en su mayoría son vehículos híbridos, gas o ambos. “Tendrán derecho a esta etiqueta eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP)”.
- Etiqueta C verde: son aquellos vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO. “Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015, así como vehículos con más de ocho plazas y pesados matriculados desde 2014”.
- Etiqueta B amarilla: identifica a los vehículos de combustión interna que no cumplen con las últimas especificaciones de las emisiones EURO, pero sí con las anteriores.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”