La Navidad en la cocina tiene sus clásicos. Pese a que han cambiado mucho nuestras fornas de comer, el qué, el cómo y el cuánto, en las fiestas que llegan hay alimentos y preparaciones que nunca faltan.
Más marisco, más y mejor jamón, además de lechazo, pularda, capón, besugo, cardo o lombarda, entre otros muchos, componen un recetario algo viejuno pero inasequible al desaliento (salvo el de los precios, ante el que poco podemos hacer).
El marisco sin duda es uno de los imprescindibles de estas fechas en cualquiera de sus formas. Desde las gambas o langostinos repartidos en fuentes por la mesa, pasando por las piezas más nobles como la langosta o el centollo, hasta llegar a la típica sopa.
La sopa de marisco es algo más que poner los ingredientes a cocer y quedarnos luego con su caldo tras retirar todo lo sólido y las impurezas. La clave, claro, es cómo conseguimos que nuestra sopa de marisco sepa realmente a marisco. Es básico que el marisco sea fresco y de calidad.
Y ya ante los fogones, algunas pautas. Además de marisco y algo de pescado, es fundamental el sofrito de verduras con su punto de pimentón. Para que coja más textura y color, hay que triturar las espinas. No debemos pasarnos con la cocción del caldo o aparecerán olores fuertes. Y finalmente, el marisco que a modo de tropezones estará en nuestro plato debemos añadirlo en el minuto final o de lo contrario (o sea, más minutos al fuego) quedará seco.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”