El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto de Umbrales, que regula las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, y que contará este año con un presupuesto de 2.520 millones de euros. Con esta subida, “se calcula que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 euros para universitarios”, indica el Ministerio de Educación y Formación Profesional en un comunicado. Se trata de un nuevo máximo histórico y “pieza clave para hacer posible la igualdad real de oportunidades de todos los españoles en el sistema educativo y que nadie abandone sus estudios por razones económicas”, detallaba la ministra, Pilar Alegría, durante la comparecencia posterior al Consejo de Ministros.
Desde La Moncloa aseguran que esta partida presupuestaria para becas al estudio llegará a más de un millón de jóvenes en el país. El nuevo decreto tendrá una especial incidencia en los jóvenes que residan en entornos rurales y en los estudiantes con discapacidad.
Novedades para este año: a quién se dirigen
Una de las novedades de esta nueva convocatoria será el aumento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios. Según el Gobierno central, esta medida beneficiará a cerca de 125.000 alumnos y alumnas, y estará especialmente dirigida a familias que vivan en zonas rurales, “cuyos hijos e hijas deben desplazarse a otras localidades para poder estudiar”.
Por otro lado, en este curso de 2023-2024 habrá una nueva ayuda complementaria de 400 euros para estudiantes de niveles educativos no universitarios que tengan una discapacidad de, al menos, un 33%; que padezcan un trastorno grave de conducta, de la comunicación o lenguaje, o del espectro autista. “Se estima que llegará a unos 240.000 alumnos y alumnas”, destacan.
✅El #CMin aprueba el Real Decreto que regula las becas para el próximo curso. Se prevé una inversión de 2.520M€, un nuevo máximo histórico.
?La cuantía media será de 1.730€ para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios.
ℹ️https://t.co/GnhAeMk3aG pic.twitter.com/4YA4OgUVLD
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) February 21, 2023
Cuantías para bachillerato y para universitarios
Como recoge el decreto, las cuantías de las becas y ayudas al estudio de carácter general para estudiantes de bachillerato y ciclo de grado básico serán las siguientes:
- Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia durante el curso: 2.500 euros.
- Beca básica: 300 euros. Para ciclos formativos de Grado Básico esta cuantía será de 350 euros.
- Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros.
- Cuantía variable: Su importe mínimo será de 60 euros.
Por su parte, las cuantías generales para estudios universitarios serán las siguientes:
- Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia durante el curso: 2.500 euros.
- Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros.
- Cuantía variable: Su importe mínimo será de 60 euros.
- Beca de matrícula: comprenderá el precio público oficial de los servicios académicos universitarios correspondiente a los créditos en que se haya matriculado el o la estudiante por primera vez en el curso 2023-2024.
Para poder acceder a estas becas, será necesario no superar los límites de los umbrales de renta y patrimonio familiar establecidos para este curso académico. Quienes soliciten la beca de residencia deberán acreditar la necesidad de residir fuera del domicilio familiar, por razón de distancia, por los medios de transporte o por los horarios lectivos.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”