A partir de los 45 años, sobre todo si trabajas con pantallas o dedicas muchas horas a la lectura, es muy habitual que empeore la vista de cerca. Este problema de visión se conoce como presbicia o ‘vista cansada’ y se produce por la pérdida de flexibilidad del cristalino con el paso del tiempo. Pero es muy sencillo de solucionar y no supone una inversión desorbitada, si lo dejas en manos de tu óptica de confianza.
Pero, ¿cómo puedes saber si estas desarrollando presbicia? Hay algunos síntomas claros en el día a día que identificarás con estas pistas de los expertos del grupo Grupo Federópticos.
Cinco señales para saber si tienes presbicia
A pesar de que la presbicia afecta a cualquier persona, incluso aunque nunca haya llevado gafas, quienes previamente padecen hipermetropía suelen tener más posibilidades de desarrollar vista cansada, por lo que deben estar especialmente atentos a sus síntomas más comunes. Estas son algunas de las situaciones cotidianas en las que los nuevos présbitas se pueden sentir identificados:
- ¿Pierdes detalles finos cuando miras de cerca? Si te cuesta leer en la pantalla del móvil cuando antes lo hacías sin problema o bien te bailan un poco las letras, es probable que tengas presbicia.
- ¿Tienes dificultad para enfocar un texto si es muy pequeño? Si últimamente no lees bien las etiquetas de productos en el supermercado, o tienes que aumentar el tamaño de letra en tus dispositivos para enfocar mejor de cerca, es posible que estés empezando a padecer vista cansada.
- ¿Alargas el brazo para poder leer? Cuando te cuesta ver bien de cerca, comienzas a estirar el brazo cada vez más para leer mejor cualquier documento o tu móvil.
- ¿Te pican o incluso te lloran los ojos al final de la jornada? Sobre todo en personas que trabajan con pantallas o leyendo documentos durante muchas horas, incluso provocando dolor de cabeza, puede ser un síntoma de presbicia.
- ¿Ahora necesitas más luz que antes para leer? Si debes iluminar más tu área de trabajo o de lectura para poder trabajar, puede ser una señal más de que estás desarrollando presbicia y necesitas revisar tu visión.
Los expertos te darán una solución fácil y rápida
¿Has respondido afirmativamente a varias de las preguntas anteriores? Una vez reconocido el problema, el siguiente paso sería acudir a tu óptica de confianza para poner en sus manos el tratamiento de la vista cansada. En los casos en los que ya existía un problema previo de refracción, como la miopía o hipermetropía, será necesario solucionar ambas afecciones a la vez. Para ello, lo más recomendable y cómodo es pasarse a las lentes progresivas.
Desde Federópticos animan a consultar con sus profesionales desde el primer momento en que sospechemos que podemos tener presbicia. Su equipo, con años de experiencia en adaptación de lentes progresivas, es especialista en poner freno a esta condición para que no complique nuestro día a día.
Por eso, ofrecen un completo Estudio de Visión Progresiva en todos sus centros optométricos de España y estrenan la campaña “Si lo ves venir, ven a Federópticos”, dirigida especialmente a los nuevos présbitas y a las personas que tienen dudas sobre la comodidad que supone utilizar progresivos.
Con la campaña “Si lo ves venir, ven a Federópticos”, el grupo óptico invita a sus clientes a evaluarse y tratar la vista cansada
Gracias a este detallado análisis de la visión, los profesionales de Federópticos son capaces de detectar las condiciones visuales de cada persona y aplicar la solución más eficaz para resolver sus problemas. Ellos te ayudarán a encontrar los progresivos más adecuados y adaptados a tus capacidades y a tu estilo de vida.
Para quienes ya llevaban gafas o lentillas previamente y desarrollan presbicia, las lentes progresivas son la mejor opción, ya que resuelven con unas solas gafas los problemas ya presentes (miopía, hipermetropía o astigmatismo) y la vista cansada. Adaptarse a las lentes progresivas es sencillo, incluso sin haberlas llevado antes. Las lentes progresivas PRO de Federópticos garantizan la acomodación suave con un amplio campo de visión y una transición natural de lejos a cerca y viceversa.
De regalo, las segundas lentes Varilux
Con una amplia red de centros de atención personalizada, el Grupo Federópticos tiene como prioridad el bienestar de sus clientes y el cuidado de la salud visual y cuenta con una larga experiencia en la adaptación a lentes progresivas, con servicios optométricos especializados.
Además, su campaña actual desarrollada con Essilor incluye interesantes ofertas. Gracias a la propuesta Pro Varilux, el cliente se lleva gratis su segundo par de lentes progresivas de alta gama con monturas de diseños de las mejores marcas (Roberto Torretta, Lodi, Jorge Vázquez, Lester, Lois…).
Para los usuarios de lentes progresivas se añaden una serie de ventajas exclusivas como la adaptación garantizada durante tres meses (en los que se puede pedir el cambio hasta dar con las que encajen a la perfección con las necesidades de cada uno); financiación personalizada en función de la situación del cliente; y un seguro antirrotura de dos años (cubre el 70% del valor del precio vigente en el momento de la reposición o reparación).
No esperes más y pide cita en tu centro Federópticos más cercano. ¡Lo verás todo mucho más claro!
- REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.
More Stories
مقدمة: أهمية استخدام البرومو كود في 1xbet
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация