ChatGPT incorpora nuevas funciones esta semana: todas las novedades del chatbot de OpenAI

<p>OpenAI, la compañía creadora del famoso <i>chatbot </i>de<a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/inteligencia-artificial/” title=”Inteligencia artificial”> inteligencia artificial</a> (IA), ChatGPT, anuncia la llegada de novedades que entrarán en funcionamiento esta semana para ofrecer <b>una experiencia mejorada, además de fluida y útil</b>.</p><p>Desde 20Bits hacemos un repaso a las nuevas funciones que pondrá <a href=”https://www.20minutos.es/tecnologia/minuteca/chatgpt/” title=”ChatGPT”>ChatGPT</a> a disposición de los usuarios. </p><h2>Ejemplos de ‘prompts'</h2><p>Entre sus principales novedades, la empresa ha anunciado que <a href=”https://www.20minutos.es/tecnologia/minuteca/chatgpt/” title=”ChatGPT”>ChatGPT</a> ofrecerá ejemplos de ‘prompts’ al comienzo de un nuevo chat para que las personas puedan <b>entender de mejor forma cómo interactuar con esta IA</b>. Añadido a esto, también traerá respuestas sugeridas para continuar la conversación y no quedarnos sin ideas.</p><h2>Permanecer conectados más de 2 semanas</h2><p>Esto quiere decir que ya no será necesario iniciar sesión en ChatGPT una vez que hayan pasado más dos semanas, de esta manera, se podrá disfrutar de una <b>experiencia más continua y sin interrupciones</b>. Asimismo, se <b>mejora la página de inicio </b>para retomar los proyectos y conversaciones de una forma más rápida.</p><h2>Atajos de teclado</h2><p>OpenAI ha agregado una función que permitirá copiar el último bloque de código presionando las teclas ‘<b>CTRL + Shift’,</b> lo que ahorrará tiempo y dará una mayor accesibilidad de uso al evitar la necesidad de seleccionar manualmente el contenido deseado (a<b>unque con ‘Ctrl + /’ podremos ver la lista completa</b>).</p><h2>También para la versión Plus</h2><p>Ahora los usuarios podrán <b>establecer el último modelo de lenguaje </b>por defecto sin tener que cambiar cada vez que accedamos a ChatGPT de GPT-3.5 a GPT-4. Es decir, tendrán acceso al <b>intérprete de código</b> donde podrán subir múltiples archivos e indicarle a ChatGPT que los analice y genere información e ideas de cada uno. </p><p>Dicha función <b>está en modo beta</b> para los usuarios versión Plus.</p><p><a href=”https://www.20minutos.es/estaticos/20bits-newsletter/” title=”Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.” target=”_blank”>Apúntate a nuestra <i>newsletter</i> y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.</a></p>