Boadella: “Si hemos colocado una boñiga en un pedestal, solo queda mirar al pasado”

Albert Boadella observa las artes y la vida desde la perspectiva que le ofrecen los más de sesenta años de carrera dedicados al teatro, pero también dede el aislamiento al que le han conducido su trayectoria artística y compromiso político. “Voy del jardín de mi casa en el Ampurdán, al parking del AVE, y viceversa. Mi contacto con Cataluña es cero, salvo tres o cuatro personas”. En su última obra estrenada en Teatros del Canal, Malos tiempos para la lírica, un viejo profesor de canto -interpretado por Antoni Comas-, vive recluido en una residencia sin contacto con el exterior, rememorando romanzas de zarzuela, peleándose con Pili -su asistente virtual-, y renegando de la música actual. Boadella sostiene que vivimos tiempos de absoluta decadencia artística, con la única excepción de la danza, y que de esta situación solo nos salvará un nuevo Renacimiento. Hacer un ‘reset’ para regresar al pasado.

“La muerte de La Traviata nos llega con una potencia, a través del canto y la música, que no lo hace ninguna historia moderna”

“Uno de los motivos que llevaron a la Guerra Civil fue el separatismo”

“Legislar sobre cómo tengo que hacer pipí me parece muy bestia. Nos hemos metido en la telaraña peligrosísima de legislar todo”

“En la corrida de toros están las esencias de la vida en su forma real y al mismo tiempo metafórica”

“Soy amigo de gente que ha hecho cosas que no me gustaban, y he tenido que morderme la lengua. Tengo muy pocos amigos pero lo serán hasta la muerte”