<p>El Ayuntamiento de <b>Betanzos</b> (A Coruña) ha vuelto a decretar este sábado <b>restricciones en el consumo de agua</b> tras confirmar una vez más la presencia de un virus, como el que provocó en mayo un brote de 500 casos de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/gastroenteritis/” title=”Gastroenteritis”>gastroenteritis</a> y mantuvo la prohibición durante un mes.</p><p>Según las muestras tomadas el pasado jueves, el virus <b>está en el agua de Betanzos</b>, un municipio de 13.000 habitantes, una vez más, por lo que solo está permitido su uso para higiene personal y usos domésticos de limpieza.</p><p>El Ayuntamiento asegura que con esta medida <b>se evita un nuevo brote</b> de gastroenteritis, pues desde el jueves, cuando se pidió evitar el consumo, aunque no se prohibió, no hay casos “por encima de los habituales”.</p><p>Una vez más se activa el <b>suministro alternativo de agua</b> con cisternas en varios puntos del municipio y con el reparto de agua a través de garrafas a mayores de 75 años que viven solos, así como a personas con problemas de movilidad o familias vulnerables.</p><p>La próxima reunión será el miércoles de la semana que viene para <b>analizar la situación</b> y decidir si se levanta la actual restricción, relata el Consistorio en un comunicado.</p><p>El brote de gastroenteritis anterior <b>empezó el 28 de mayo</b>, cuando el Ayuntamiento tuvo conocimiento de que se habían detectado <b>60 casos</b> en el centro de salud de la localidad.</p><p>Si bien inicialmente <b>se buscó una bacteria que no apareció</b> y no se detectó el virus causante de la enfermedad en el agua hasta varios días más tarde, el Ayuntamiento decidió restringir la ingesta de agua en el municipio.</p><p>El brote registrado <b>rozó los 500 casos</b> y el virus apareció incluso en una fuente de un manantial sin conexión con la red.</p><p>Durante este tiempo, el consistorio <b>repartió agua embotellada</b> entre los vecinos y distribuyó en camiones cisterna agua potable hasta que el 28 de junio se levantaron las restricciones después de que los análisis del agua dieran negativo.</p>
More Stories
Un cartel de bienvenida a Santiago, convertido en un basurero por los peregrinos
Un único acertante de la Bonoloto gana más de un millón de euros