La pistola se llama ‘Ramon’ y la fabrica en Israel la empresa EMTAN. En realidad es una copia. Es la versión barata de la ‘Glock’, una muy famosa arma (automática o semiautomática) diseñada y producida por el fabricante del mismo nombre. Esta empresa austriaca fue la primera en diseñar pistolas con armazón de polímero.
En su primera versión, la ‘Glock’ parecía una “pistola de plástico”. Sin embargo, desde los años 80 -cuando la ‘Glock 17’ fue adoptada como pistola de servicio en las fuerzas policiales y militares de Austria- no ha dejado de conquistar mercados. La fueron incorporando fuerzas de policía y seguridad de EE UU, Noruega, Suecia… y hasta se convirtió en una pistola estándar de la OTAN. En 1992, Glock había vendido unas 350.000 pistolas en más de 45 países.
En 2019, el Ministerio del Interior español se propuso dotar a los agentes de la Guardia Civil de una nueva pistola. Así, en 2020 convocó un concurso público para la compra de más de 9.000 unidades, con un presupuesto de unos 3 millones de euros.
Al concurso se presentaron varios fabricantes, entre ellos la original y la copia, o sea, Glock y EMTAN. Tras el estudio de todas las ofertas presentadas tres de ellas quedaron como las más valoradas. Las mencionadas y Heckler & Koch.
La ‘Ramon’ ganó el concurso público
Finalmente, Interior cerró el concuso en octubre de 2020, eligiendo la pistola de EMTAN. Fueron 9.216 pistolas de calibre 9 mm parabellum por unos 2 millones de euros, cuando el concurso se había presupuestado en 3 millones. Frente a otros parámetros fundamentales, Interior dio un 60% de la puntuación al precio de la arma.
Cada pistola ‘Ramon’ ha salido por 269 euros (antes de impuestos), mientras que cada ‘Glock 19’ se ofrecía por 305 euros
La empresa israelí se hizo con el contrato tras presentarse junto con una Sociedad Anónima española. El precio -un chollo- fue su gran baza. Cada pistola ‘Ramon’ ha salido por 269 euros (antes de impuestos), precio que incluye una cartuchera antihurtos que vale más de 50 euros. En ese mismo concurso, cada ‘Glock 19’ costaba unos 305 euros.
Así lo contaba en julio de 2021 el diario El Mundo. El rotativo destacaba que por esas fechas la policía de Tailandia pagó a la empresa israelí una cantidad parecida a la de España pero por sólo 1.700 pistolas ‘Ramon’.
Más baratas, pero muy parecidas. Tanto la ‘Ramon’ como la ‘Glock 19’ son ambidiestras, con culata retráctil y carrillera ajustable. Las dos pistolas tienen la misma forma, diseño de la empuñadura, posición del seguro y botones de liberación del cargador y de la corredera. E iguales dimensiones: 18,3 centímetros de largo, 12,9 de alto y 3,2 en su punto más ancho.
Lo que diferencia a la elegida, la israelí, son sus estrías (en diagonal), su mirilla (con puntos que brillan en la oscuridad) y su indicador trasero que avisa de que una munición se encuentra presta para ser disparada, cuenta Defensa.com. Además, la ‘Ramon’ pesa más: 630 gramos sin cargador, por los 600 gramos de la ‘Glock’.
Las ‘Ramon’ fallan mucho
Ahora, dos años después de resolverse el concurso, resulta que las pistolas Ramon están dando problemas. En noviembre pasado supimos que varios sindicatos de la Guardia Civil denunciaban que las pistolas ‘Ramon’ eran defectuosas, que presentaban deficiencias graves.
La asociación de guardias civiles Jucil denuncia que con sólo 100 disparos la pistola israelí ya presenta grietas. Además, aseguran que generan esquirlas muy peligrosas para la seguridad de los agentes. Según Jucil, de las 35 pistolas ‘Ramon’ probadas al menos 20 presentaron avería o problemas. Por comparar, la vieja ‘Beretta’ de nueve milímetros, todavía en uso, solo presentó fallos en dos de cada 1.200 armas probadas.
De cada 35 pistolas ‘Ramon’ probadas, al menos 20 han presentado una avería o problemas, según Jucil
“Estamos cansados de que la Guardia Civil esté siempre bajo mínimos tanto en personal como en medios. Los fallos de ‘Ramon’ son muestra de la irresponsabilidad y desinterés de Interior por la seguridad ciudadana y de los propios agentes”, denuncia el secretario de comunicación de Jucil, Agustín Leal.
Muchos agentes e instructores de las Unidades de Seguridad Ciudadana de Comandancia y los Grupos de Reserva y Seguridad han denunciado el “altísimo porcentaje” de “interrupciones” (encasquillamientos) entre las ‘Ramon‘ que se vienen distribuyendo en las comandancias desde 2021, se lee en el Heraldo de Aragón.
“Interior ha vuelto a destinar para el servicio los peores medios, como son las pistolas ‘Ramón’, al primar lo económico frente a lo seguro“, apunta el portavoz de AUGC, Pedro Carmona.
Interior ha vuelto a destinar los peores medios, como son las pistolas ‘Ramón’, al primar lo económico frente a lo seguro”
Ese periódico cuenta que la Dirección de la Guardia Civil ha reconocido fallos y en octubre ordenó la “sustitución de ciertas piezas” de todas las pistolas repartidas. Dicen que tras esa reparación masiva el “resultado ha sido satisfactorio”. Desde el Servicio de Armamento del instituto armado afirman que tras las modificaciones solo el 1 por 1.000 de los disparos presentan “interrupciones”, un porcentaje que consideran totalmente normal.
Pero son muchos los agentes que insisten en que no, que las ‘Ramon’ siguen fallando. Tiradores expertos de la Guardia Civil afirman que hay pistolas “arregladas” que de cada 20 cartuchos presentan 2 interrupciones, o sea un 10% de fallos.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”