Así es el nuevo vino de edición limitada con la firma de Karlos Arguiñano

Pocos son los amantes de la cocina que no siguen con atención los consejos de Karlos Arguiñano. El cocinero vasco ha conseguido convertir su profesión en todo un imperio gastronómico, gracias a su exitoso programa y su hotel-restaurante en Zarautz. Desde hace más de una década, Arguiñano también ha cumplido su sueño de ser bodeguero.

El cocinero comparte con su hija su pasión por el vino, que se traduce en Bodega K5, el proyecto enológico que Karlos y sus 4 socios tienen en el municipio de Aia, a unos 30 kilómetros de San Sebastián. Amaia Arguiñano es la gerente encargada de la bodega, que esta semana acaba de lanzar uno de sus proyectos más ambiciosos, su nuevo vino de edición limitada Kaiaren 2016.

Se trata de un vino blanco txacolí, tradicional del País Vasco. La producción de este tipo de vinos cuenta con siglos de historia, aunque la bodega de Arguiñano ha logrado innovar. “Hemos conseguido que un txakolí no sea un simple vino para consumir el mismo año de la añada, es más, hemos conseguido que con los años mejore el producto”, explican en la web de la bodega.

Un ‘txacolí’ con seis años de maduración

Aunque acaba de lanzarse al mercado, la historia de Kaiaren se remonta a 2016. “Fue un año con grandes contrastes térmicos y se consiguió alcanzar una maduración lenta pero excepcional en el mes de octubre”, explican desde la cuenta de la bodega. Al observar las características excepcionales de la uva de ese año, el equipo de Bodega K5 apostó por separar una parte de su producción, con la idea de crear un vino único.

Después de 48 meses de crianza sobre lías finas y una vez confirmada su excelencia, en marzo de 2021 se embotelló este vino, que dejaron madurar 24 meses más. Seis años después, sale a la luz Kaiaren 2016, el vino “más especial” de Bodega K5, según explican en sus redes.

Kaiaren es un vino monovarietal de Hondarrabi Zuri, elaborado exclusivamente a partir de mosto flor y tras una maceración pre-fermentativa en frío. La gran particularidad de este vino, según explican desde la bodega, “reside en su largo tiempo de crianza sobre lías que, junto con la acidez tan característica de la variedad, permite que sea un vino con gran potencial de evolución en botella”.

Se trata de una edición limitada que cuenta con una producción de solo 6739 botellas, disponibles en cajas de una sola unidad, por 37 euros, o de tres, por 108 euros.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.