Así es el innovador proyecto español que quiere hacer la automoción más sostenible

El compromiso con el medio ambiente por parte de todos los actores de la sociedad está cada vez más asentado y consolidado. Entre otros, seguir avanzando en aras de la sostenibilidad en el sector automovilístico es relevante para alcanzar los objetivos a largo plazo y asegurar el bienestar del planeta. Un ejemplo de ello es Banco Santander, que ha reforzado su apuesta como marca global comprometida para contribuir a la movilidad sostenible a través de su trabajo conjunto con Ferrari y FOM, propietario de la F1.

La Fórmula 1 es sinónimo de tecnología y apuesta por las nuevas tendencias en todos los sentidos. Las continuas novedades en relación con la sostenibilidad son el mejor ejemplo de ello, y proyectos como Masai, impulsado por la Universidad de Granada, quieren convertirse en fundamentales para el devenir de la competición, del sector y del planeta.

El catedrático Fernando Moreno lidera este proyecto, bajo la premisa del respeto por el planeta, trabajando con materiales sostenibles y con el fin último de crear lo que ellos denominan un ‘asfalto verde’. Así, a partir de los neumáticos que se desechan de los coches después de su uso, su equipo es capaz de crear un asfalto para carreteras mucho más duradero, con mayor agarre que los tradicionales y, en definitiva, mucho más respetuoso con el medio ambiente.

El equipo de Fernando Moreno comparte los mismos objetivos y valores que los que hicieron que Banco Santander, Ferrari y Formula One Management (FOM) unieran fuerzas para trabajar en la reducción de las emisiones de CO₂ a la atmósfera tanto en la competición como en el sector automovilístico y alcanzar el deseado modelo sostenible con ambición NetZero.

Respeto por el entorno

El nombre de este proyecto propiciado por la Universidad de Granada, Masai, proviene de un proverbio de la tribu homónima que traducido a nuestro idioma viene a decir que “la tierra en la que vivimos no la heredamos de nuestros padres, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos”. Es una prueba del gran respeto que tienen por su entorno y por el planeta.

La Fórmula 1 está demostrando que también puede hacer frente al reto de la sostenibilidad sin perder un mínimo del espectáculo que le hace tan atractivo para sus audiencias. Al hilo, el director del proyecto Masai se muestra convencido de ello: “La F1 podría ser el escenario perfecto en el que testar estos materiales, reintroducir los neumáticos reciclados y evaluarlos bajo los mayores estándares de exigencia”.

Una alianza sostenible

Esta competición de alto rendimiento automovilístico siempre ha servido de escenario de excepción para la innovación. Desde mejoras técnicas para hacer cada vez más espectacular la competición hasta la innovación en sostenibilidad. Con este patrocinio de Banco Santander a Ferrari y con la estrecha colaboración de FOM, se refuerza el compromiso de seguir impulsando el cambio a un modelo sostenible.

Esta alianza entre Banco Santander, Ferrari y FOM se revela como un paso más en el camino recorrido a lo largo de los años en busca de soluciones que contribuyan a la transición hacia una economía verde. Y proyectos como Masai podrían ayudar a descarbonizar el día a día del sector y a alcanzar el objetivo de las cero emisiones.