Alerta sanitaria por la entrada en España de sandías de Marruecos con altos niveles del pesticida ‘metomilo’

<p>El <a href=”https://webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search” title=”RASFF” target=”_blank”>sistema europeo de alerta rápida para alimentos y piensos </a>(RASFF, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta sanitaria en la que informa de “la detección en un control fronterizo de un<b> lote de sandías procedentes de Marruecos en las que se encontró un alto nivel de metomilo</b>, un pesticida no autorizado”, <a href=”https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=19830#:~:text=Ya%20somos%20251.013-,El%20sistema%20europeo%20de%20alerta%20r%C3%A1pida%20para%20alimentos%20y%20piensos,metomilo%2C%20un%20pesticida%20no%20autorizado.” title=”FACUA” target=”_blank”>recoge FACUA-Consumidores en Acción en un comunicado</a>. </p><p>Las sandías que venían de Marruecos contenían trazas de un insecticida en proporciones que <b>superaban los límites establecidos en Europa,</b> “en concreto en una proporción de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR), está establecido en 0,015 mg/kg-ppm”, añaden desde la organización de consumidores. Se desconocen los lugares donde se ha realizado la distribución de las sandías afectadas.</p><h2>Cuál es el riesgo en la salud</h2><p>Desde la RASFF consideran que se trata de una incidencia “grave”, puesto que el metomilo es una sustancia química que se emplea como pesticida y que puede generar los siguientes síntomas ante una intoxicación: dolor de cabeza, mareos, náuseas, <b>vómitos, sudoración excesiva, temblores, debilidad muscular y visión borrosa.</b></p><p>Asimismo, “la mezcla del metomilo con el consumo de alcohol, puede <b>impactar en el sistema nervioso central y periférico</b>, así como puede llegar a provocar fallos renales”.</p>