Adif abre una investigación sobre la avería en trenes Valencia-Madrid que ya ha afectado a 15.300 pasajeros

<p><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/adif/” title=”Adif”>Ad</a>if ha abierto este lunes <b>una investigación sobre el incendio</b> ocurrido el pasado domingo en el túnel de San Isidro, en la estación valenciana de Joaquín Sorolla, que provocó la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Valencia, y que <b>ha afectado ya a 15.300 viajeros.</b> La circulación, que se vio interrumpida el domingo de madrugada, se ha reanudado finalmente este lunes a primera hora. </p><p><span>De hecho, los últimos pasajeros afectados por la suspensión de trenes de alta velocidad de Renfe, Ouigo e Iryo <b>han vuelto a lo largo de esta jornada a sus casas</b>. </span></p><p>En concreto, han sido necesarias tres bombas auxiliares así como la participación de un equipo de 50 profesionales durante más de un día para el achique de la inundación que se produjo cuando los bomberos trataron de sofocar el incendio. Por el momento se desconocen las causas que lo originaron, tal y como ha recalcado la empresa pública en un comunicado.</p><h2>Las cifras y las soluciones de cada compañía</h2><p>En concreto, los viajeros de <b>Renfe </b>afectados por la interrupción del servicio ascienden a más de 8.500 y a todos ellos la empresa los reubicó en otros medios de transporte durante la jornada del domingo. De este modo, pudieron llegar a su destino en trenes de vía convencional, trenes lanzadera o autobuses, que en muchos casos conectaron con otros tramos de la vía de alta velocidad que sí estaban en uso como Requena y Albacete, desde donde salieron <b>los últimos trenes con afectados antes de las 23 horas del domingo. </b>Renfe aseguró ya el domingo que reembolsará el 100% del importe de los billetes a todos los afectados. </p><p>Los pasajeros de <b>Ouigo </b>afectados, por su parte, ascienden a más de 4.000 a raíz de la cancelación de todos sus servicios del domingo. Según fuentes de la empresa, la compañía optó por <b>reembolsar el 100% del billete</b> a los pasajeros, que además recibieron una <b>compensación del 200%</b>, con la que han podido buscar otras alternativas de transporte.</p><p>Los viajeros en trenes de <b>Iryo</b>, por otra parte, fueron 2.800 y desde la empresa han detallado que el domingo reubicaron a 645 de sus viajeros. En concreto, 495 fueron trasladados en autobuses y 150 en Media Distancia hacia Alicante, desde donde pudieron coger un tren de la empresa de alta velocidad que los conectara con Madrid. Para los demás afectados, la operadora ferroviaria ofrece a sus clientes <b>reubicarse</b> en los convoyes de este lunes <b>o solicitar el reembolso </b>del importe de su billete.</p><h2>Comida, alojamiento, transporte e indemnizaciones</h2><p>Facua-Consumidores en Acción ha recordado a los perjudicados que tienen derecho a reclamar a las tres operadoras la comida y las noches de hotel.<b> </b>Concretamente, la organización avisa de que si el retraso es superior a 60 minutos, la empresa ferroviaria tiene que ofrecer gratuitamente <b>comidas y refrigerios</b>, en una medida adecuada al tiempo de espera. En el caso de que el consumidor requiera una estancia de una o más noches, la empresa ferroviaria deberá proporcionar también <b>alojamiento en un hotel u otro lugar</b>, y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento.</p><p>La organización recuerda además a los pasajeros que, en el supuesto de que la empresa ferroviaria no haya reembolsado al consumidor el importe del billete del tren afectado, el viajero recibirá una <b>indemnización </b>que, como mínimo, será del 25% del precio del billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos, y del 50% del precio del billete en caso de retraso igual o superior a 120 minutos.</p><p>Por su parte, la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana ha animado a “todos” los viajeros afectados a consultar su tipo de billete y reclamar, ya que recalca que “la devolución del dinero es uno de los <b>derechos que siempre hay que exigir”</b>. Asimismo, insta a guardar facturas y tickets de los posibles gastos extras que hayan tenido las personas perjudicadas para poder acceder a la compensación. </p>