Zelenski habla con el papa sobre su plan para acabar con la guerra: “Es la única forma de lograr una paz justa”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha viajado este sábado a Roma, donde ha mantenido reuniones con su homólogo italiano, Sergio Mattarella; la primera ministra, Giorgia Meloni, y posteriormente con el papa Francisco en el Vaticano, unas visitas que coinciden con la inminente contraofensiva ucraniana con la que Kiev quiere reconquistar buena parte del territorio ocupado por Moscú.

En una rueda de prensa conjunta con Meloni, la primera ministra ha prometido a Zelenski el pleno apoyo de Italia “el tiempo que sea necesario” y ha vuelto a hacer un llamamiento a Moscú “para detener la agresión y retirar las tropas”.

Por su parte, la visita de Zelenski al papa Francisco ha sido la primera que ambos han mantenido desde el comienzo de la guerra. Se trataba de un encuentro muy esperado que llega después de que el pontífice revelase que está en marcha una misión para poder poner fin a la guerra en Ucrania, de la que aún no se conocen los detalles.

En dicha reunión, ambos se han intercambiado regalos simbólicos y Zelenski le ha pedido que condene “los crímenes rusos en Ucrania porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor”. Asimismo, Zelenski y el Pontífice han hablado de la fórmula de paz de Kiev “como el único algoritmo efectivo para lograr una paz justa. Le propuse unirse a esa implementación”, ha anunciado el presidente ucraniano.

Mientras tanto, en territorio ucraniano, las tropas rusas y ucranianas se han atribuido sendos avances en la localidad de Bajmut y alrededores. “Continúa la operación defensiva en la dirección de Bajmut. Nuestros soldados están avanzando en algunas zonas del frente, mientras que el enemigo está perdiendo equipos y hombres”, ha asegurado en Telegram el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi.

Rusia, por su parte, también ha afirmado este sábado haber continuado su avance en Bajmut, donde las unidades de asalto del Grupo Wagner “liberaron un barrio en la parte noroeste” de la ciudad, ha señalado el Ministerio de Defensa en su parte diario. Horas antes, el jefe del grupo paramilitar, Yevgueni Prigozhin aseguró que Wagner avanza en la toma de Bajmut, donde se ha apoderado de “otros tres edificios”, pese a la difícil situación en los flancos.

Asimismo, la tensión se ha incrementado en el Donbás, donde se han registrado ataques en Donetsk y Lugansk. Precisamente en Lugansk, en los bombardeos pudieron haberse utilizado los misiles de largo alcance Storm Shadow, suministrados a Kiev por el Reino Unido, según ha denunciado Moscú.