Los tres tratamientos no invasivos de efecto inmediato para dejar la piel impecable

El cuidado de la piel se convierte en un imprescindible de nuestra rutina, especialmente a medida que cumplimos años. Lo que se conoce como ‘envejecimiento prematuro’ comienza antes de los 30 con la aparición de las primeras líneas de expresión, arruguitas u otro tipo de signos visibles. Sea como sea, y tengamos la edad que tengamos, presumir de un cutis hidratado, firme y saludable es el objetivo de muchas y muchos.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que llevar a cabo una buena rutina facial es básico pero, más allá del cuidado que podamos tener desde casa, también existen ciertos tratamientos en cabina que nos ayudarán con la tarea y no, no nos referimos a aquellos ‘invasivos’ sino que hablamos de esos con los que en pocas sesiones empiezas a notarte el efecto inmediato. Puede sonar a milagro pero sí, existen. Aquí los tres que debes conocer por ser los más valorados por los usuarios, según los datos del portal líder de medicina y cirugía estética, Multiestetica.com, para tener la piel del rostro en el mejor estado en pocas sesiones.

1. Limpieza, drenaje e hidratación facial

Una limpieza en profundidad supone el paso básico para el cuidado de la piel, tanto femenina como masculina. “Estas visitas ayudarán también a conocer mejor nuestro tipo de piel y marcar una periodicidad adecuada para mantener la luminosidad”, explican desde la plataforma. Se recomienda llevarla a cabo cada mes o mes y medio, según los profesionales.

Sin embargo, siempre es aconsejable completarla con algún otro tratamiento, como puede ser el masaje miosfascial, que deja un efecto lifting y mejora la calidad del cutis redefiniendo el contorno del rostro con la producción de colágeno y reduciendo la retención de líquidos y toxinas que aportan inflamación. “Este tratamiento se completa con una hidratación facial con oxígeno, ácido hialurónico o bioestimulación, entre otros, para conseguir ese extra que necesita nuestra piel para lucir resplandeciente”, añaden.

2. ‘Peeling’

Los ‘peelings’ son necesarios para renovar la piel y eliminar las capas externas de la dermis mediante exfoliantes, de manera que se acaba con puntos negros y otras células muertas. “Dependiendo del tipo de peeling al que se someta el paciente, esta renovación será en mayor o menor profundidad”, detallan desde Multiestetica.com.

Entre las distintas opciones que existen, el ‘peeling’ químico es el más recomendable para quienes desean eliminar manchas de su rostro y unificar su tono, ya que tiene un efecto despigmentante. “Si tu objetivo es reducir y atenuar las líneas de expresión, lo más recomendable es el peeling con ácido tricloroacético, ya que estimula la producción de colágeno y aporta un aspecto rejuvenecido”, añaden los profesionales de la plataforma.

Finalmente, para esas personas que sufran acné o tengan tendencia a una piel más grasa, lo ideal sería optar por un ‘peeling’ superficial que renueve las primeras capas de la epidermis. El precio medio por sesión de los peelings es de 150€ pero puede variar dependiendo del centro y el paciente.

3. Tratamientos revitalizantes con mesoterapia

La mesoterapia para el rejuvenecimiento consiste en la microinyección a manos de expertos médicos de un cóctel de vitaminas y antioxidantes, en una o varias sesiones. Al igual que ocurre con los ‘peelings’, estos tratamientos también se adaptan a las diferentes problemáticas y necesidades de la piel. “El principal objetivo de todos ellos es regenerar y redensificar la piel desde el interior y aportar luminosidad e hidratación, además de prevenir el fotoenvejecimiento”, aseguran desde el portal, donde también detallan que el precio medio por sesión de los mismos es de 129€.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Los tres tratamientos no invasivos de efecto inmediato para dejar la piel impecable

El cuidado de la piel se convierte en un imprescindible de nuestra rutina, especialmente a medida que cumplimos años. Lo que se conoce como ‘envejecimiento prematuro’ comienza antes de los 30 con la aparición de las primeras líneas de expresión, arruguitas u otro tipo de signos visibles. Sea como sea, y tengamos la edad que tengamos, presumir de un cutis hidratado, firme y saludable es el objetivo de muchas y muchos.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que llevar a cabo una buena rutina facial es básico pero, más allá del cuidado que podamos tener desde casa, también existen ciertos tratamientos en cabina que nos ayudarán con la tarea y no, no nos referimos a aquellos ‘invasivos’ sino que hablamos de esos con los que en pocas sesiones empiezas a notarte el efecto inmediato. Puede sonar a milagro pero sí, existen. Aquí los tres que debes conocer por ser los más valorados por los usuarios, según los datos del portal líder de medicina y cirugía estética, Multiestetica.com, para tener la piel del rostro en el mejor estado en pocas sesiones.

1. Limpieza, drenaje e hidratación facial

Una limpieza en profundidad supone el paso básico para el cuidado de la piel, tanto femenina como masculina. “Estas visitas ayudarán también a conocer mejor nuestro tipo de piel y marcar una periodicidad adecuada para mantener la luminosidad”, explican desde la plataforma. Se recomienda llevarla a cabo cada mes o mes y medio, según los profesionales.

Sin embargo, siempre es aconsejable completarla con algún otro tratamiento, como puede ser el masaje miosfascial, que deja un efecto lifting y mejora la calidad del cutis redefiniendo el contorno del rostro con la producción de colágeno y reduciendo la retención de líquidos y toxinas que aportan inflamación. “Este tratamiento se completa con una hidratación facial con oxígeno, ácido hialurónico o bioestimulación, entre otros, para conseguir ese extra que necesita nuestra piel para lucir resplandeciente”, añaden.

2. ‘Peeling’

Los ‘peelings’ son necesarios para renovar la piel y eliminar las capas externas de la dermis mediante exfoliantes, de manera que se acaba con puntos negros y otras células muertas. “Dependiendo del tipo de peeling al que se someta el paciente, esta renovación será en mayor o menor profundidad”, detallan desde Multiestetica.com.

Entre las distintas opciones que existen, el ‘peeling’ químico es el más recomendable para quienes desean eliminar manchas de su rostro y unificar su tono, ya que tiene un efecto despigmentante. “Si tu objetivo es reducir y atenuar las líneas de expresión, lo más recomendable es el peeling con ácido tricloroacético, ya que estimula la producción de colágeno y aporta un aspecto rejuvenecido”, añaden los profesionales de la plataforma.

Finalmente, para esas personas que sufran acné o tengan tendencia a una piel más grasa, lo ideal sería optar por un ‘peeling’ superficial que renueve las primeras capas de la epidermis. El precio medio por sesión de los peelings es de 150€ pero puede variar dependiendo del centro y el paciente.

3. Tratamientos revitalizantes con mesoterapia

La mesoterapia para el rejuvenecimiento consiste en la microinyección a manos de expertos médicos de un cóctel de vitaminas y antioxidantes, en una o varias sesiones. Al igual que ocurre con los ‘peelings’, estos tratamientos también se adaptan a las diferentes problemáticas y necesidades de la piel. “El principal objetivo de todos ellos es regenerar y redensificar la piel desde el interior y aportar luminosidad e hidratación, además de prevenir el fotoenvejecimiento”, aseguran desde el portal, donde también detallan que el precio medio por sesión de los mismos es de 129€.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.