‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’: Marvel levanta cabeza con la mejor película de James Gunn

Otra vez, con más sentimiento. Guardianes de la galaxia: Volumen 3, la última parte de la trilogía marvelita comandada con James Gunn, llega el 4 de mayo a la gran pantalla española para despedirse del MCU en colores flúor y con la música más pegadiza.

Los granujas espaciales comandados por Chris Pratt vuelven seis años después de la secuela con una apuesta que promete elevar el humor más tontorrón, la acción apoteósica y esa emotividad que tan bien les sienta a los héroes inadaptado de Gunn. Tras su adiós, al cine de capas y mallas marvelita le tocará afrontar un futuro desprovisto de aquellos primeros héroes (creadores y personajes) que se atrevieron a innovar en un género cinematográfico que hasta entonces parecía territorio de DC.

Tocará confiar en otros outsiders para que sigan salvando el universo liderado por Kevin Feige (o, más bien, el multiverso marvelita). Por ahora, démosle play al Zune MP3 de Star-Lord (Pratt).

‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’ crítica

Guardianes de la galaxia ha sido ese lugar feliz en el que evadirse cuando la cosa se ponía intensa en el MCU; ese oasis galáctico de referentes populares y colores flúor que nos ha acogido en su pista de baile; esa pasarela de criaturas inadaptadas que nos han hecho sentirnos menos solos mientras los vengadores se tomaban demasiado en serio a sí mismos.

Pero cuidado con confundir cachondeo con superficialidad. Bastaba con pausar la lista de reproducción de Star-Lord (Chris Pratt) para darnos cuenta de que estábamos ante la saga con más corazón del MCU, una reflexión profunda sobre la soledad, la familia elegida y la necesidad de pertenencia.

La tercera entrega es más conmovedora, más descacharrante y más ambiciosa, la carta de amor definitiva de James Gunn a sus héroes improbables, con la historia de origen de Rocket como excusa perfecta para ahondar en la empatía, así como en la importancia de aceptarse a uno mismo (aunque seamos un mapache) y al otro (Star-Lord y Gamora).

La película dobla la apuesta, mejorando ahí donde sus predecesoras flaquearon. Si hasta este momento la franquicia galáctica descuidaba a menudo las escenas de acción en pro de los diálogos más descacharrantes, el Volumen 3 tiene las secuencias de pelea mejor dirigidas de la saga, desde el arranque con Adam Warlock (Will Poulter) destrozando Knowhere hasta el plano secuencia falseado en la nave del Alto Evolucionador (Chukwudi Iwuji).

En cuanto a la música y al humor tontorrón marca de la casa, el filme se vuelve más ambicioso, con momentos destacables como la incursión en Orgocorp, en la que el cineasta se reúne con sospechosos habituales como Nathan Fillion mientras Star-Lord nos obsequia con un divertido monólogo-resumen en el ascensor. Gunn navega firmemente entre el tono dramático y el cómico, acongojándonos con el pasado de Rocket para después aligerar la trama con inteligencia en el presente.

El único aspecto en el que se echa en falta un mayor mimo por parte de Gunn es el en desarrollo de Adam Warlock. El director se conforma con presentar a uno de los personajes más poderosos de Marvel, en lugar de ahondar en él como ya hicieran con Drax o Mantis en las anteriores películas.

Afortunadamente, lo compensa dando un final digno a sus guardianes (mención especial a Rocket, cuyo pasado junto a Lylla la nutria y sus amigos se abre ante nosotros para despertar nuestra compasión, pero también a la Nébula de Karen Gillan, el mejor arco de la saga), así como regalando al MCU uno de sus mejores villanos, el Alto Evolucionador, un narcisista que ha creado una sociedad utópica en Counter-Earth y con quien Gunn reflexiona sobre la búsqueda de la perfección inexistente, la necesidad de cambiar al otro para acomodarlo a nuestra vida.

Guardianes de la galaxia: Volumen 3 es la mejor película de James Gunn, así como la apuesta con la que Marvel levanta cabeza como no lo había hecho desde Vengadores: Endgame. Es la conclusión perfecta a una década de aventuras galácticas, con un regusto esperanzador. Porque Gunn no es un cínico ni un creador que aniquile protagonistas buscando el impacto fácil; prefiere que esta saga siga siendo un lugar feliz en el MCU, y vaya si lo consigue. Os echaremos de menos, guardianes.

‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’ sinopsis

Han pasado seis años desde Guardianes de la galaxia Vol. 2, en la que los protagonistas se consolidaban como grupo enfrentándose a Ego (Kurt Russell), padre Celestial y malintencionado de Peter. De cara al Volumen 3, conviene recordar que Rocket (Bradley Cooper) cabreaba a los Soberanos, raza superior diseñada con ingeniería genética y liderada por la Suma Sacerdotisa Ayesha (Elizabeth Debicki), al robarles las Baterías Anulax, una poderosa fuente de energía.

Sus posteriores intervenciones en las reuniones Vengadores: Infinity War y Vengadores: Endgame nos regalaron momentos descacharrantes con Thor (Chris Hemsworth), pero la agrupación también perdió a Gamora (Zoe Saldaña) cuando Thanos (Josh Brolin) la sacrificó para hacerse con la Gema del Alma.

El año pasado, nos reencontramos con ellos al comienzo de Thor: Love and Thunder, acompañando al Dios del Trueno en su depresión post-Lapso, y Guardianes de la galaxia: especial felices fiestas, estrenada meses después, nos trajo a Drax (Dave Bautista) y Mantis (Pom Klementieff) secuestrando a Kevin Bacon para animar a Peter por Navidad.

El Volumen 3 arranca con los guardianes en Knowhere, donde Star-Lord ahoga sus penas en alcohol tras la pérdida de Gamora. El turbulento pasado de Rocket los conduce a una misión para salvar la vida del mapache, en la que deberán enfrentarse al Alto Evolucionador (Chukwudi Iwuji), un científico obsesionado con crear una sociedad utópica a través de sus experimentos, así como al todopoderoso Adam Warlock (Will Poulter), a las órdenes de la Suma Sacerdotisa Ayesha.

‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’ fecha de estreno y duración

La tercera y última aventura de Guardianes de la galaxia se estrena el 4 de mayo en los cines españoles. La película tiene una duración de 140 minutos.

‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’ director

Jon Favreau, Joss Whedon, los Russo… El MCU fue creado por las mentes más imaginativas, pero las elecciones menos probables. James Gunn había comenzado como guionista de la película de serie B Tromeo y Julieta (1996) y sus primeros proyectos sonados firmando libretos serían la comedia Scooby Doo (2002) y la apuesta zombie Amanecer de los muertos (2004).

Otros no-muertos traerían a Gunn el reconocimiento en la dirección con Slither: La plaga (2006), en la que se rodearía de sospechosos habituales como Nathan Fillion, Elizabeth Banks o Michael Rooker. En 2010, daría su primer paso en el despropósito superheroico con Super, filme indie con Rainn Wilson luciendo licra, justo el despiporre que el MCU necesitaba cuando lo fichó para Guardianes de la galaxia (2014).

Una década, una trilogía y un especial navideño después (por no mencionar los guiones de los guardianes en las reuniones vengadoras), el autor se va a la Distinguida Competencia para ejercer de director creativo junto a Peter Safran: tras El Escuadrón Suicida (2021) y El Pacificador (2022), arrancará el universo compartido de DC con Superman: Legacy (2025).

‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’ reparto

Chris Pratt y su Star-Lord vuelven a ponerse a los mandos de este reparto galáctico que cuenta una vez más con los protagonistas Zoe Saldaña (la Gamora de otra dimensión), Karen Gillan (Nébula), Bradley Cooper (voz de Rocket), Vin Diesel (voz de Groot), Pom Klementieff (Mantis), Dave Bautista (Drax), Sean Gunn (Kraglin y Rocket de niño) y Elizabeth Debicki (la Suma Sacerdotisa Ayesha), entre otros.

Se suman al reparto Maria Bakalova (Cosmo, el Perro Espacial), a quien ya vimos en Guardianes de la galaxia: especial felices fiestas; Will Poulter en la piel del doradísimo Adam Warlock, uno de los seres más poderosos de la galaxia a la caza de Peter y cía.; y Chukwudi Iwuji como el Alto Evolucionador, un científico obsesionado con la manipulación genética que creó a Rocket.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.