España se seca y los datos cada vez son más alarmantes. El problema de la sequía azota a los embalses y pantanos, en una semana en la que la reserva hídrica ha perdido 326 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,6% de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Dado el registro de embalses, el agua embalsada está a punto de desplomarse por debajo de los niveles de hace un año, los cuales ya eran bajos en los registros históricos.
La falta de precipitaciones, sobre todo, en la vertiente mediterránea y las zonas meridionales hace notable la escasez de agua que, poco a poco supone un mayor problema. Ejemplo de ello es el Parque Nacional de Doñana, que ha estado en el centro mediático por la alerta de un estado crítico por la falta de agua, que no solo acecha la conservación del paraje natural, sino las tierras y cultivos de sus inmediaciones.
A pesar de que esta semana los embalses guardan 230 hectómetros cúbicos más de agua que en las mismas fechas del año pasado, se trata de una cifra ínfima para el registro total de agua embalsada. De hecho, ahora se registran 10.071 hectómetros cúbicos menos que la media de los últimos diez años.
En la semana 17 del año 2023 son 28.074 hectómetros cúbicos de agua embalsada los que se están registrando en España. Con una tendencia claramente descendente desde el año 2010, cuyo mínimo registró unos 36.000 hectómetros cúbicos, los registros de lo que va de 2023 ya indican un posible descenso por debajo de los niveles de 2022, de 27.844 hm cúbicos en la misma semana 17. Desde el año 1988 son solo seis años los que han registrado un valor de agua embalsada menor al que se lleva registrado en lo que va de año, cinco de ellos antes de 1995.
Las zonas más afectadas y que menor porcentaje de agua embalsada contemplan son Andalucía (28,62%), Murcia (28,38%), Cataluña (39,03%) y Castilla-La Mancha (39,13%). Considerablemente por debajo se encuentran aquellas comunidades autónomas cuyos valores aún registran niveles dentro de la media gracias a las precipitaciones; es el caso de Asturias (79.17%), Galicia (79,01%) o País Vasco (75%), según datos de Embalses.net.
“Una de las peores sequías que se recuerdan”
Debido a esta insostenible situación, los agricultores de regadío han solicitado ayuda al Gobierno para que tome medidas urgentes para paliar los efectos de “una de las peores sequías que se recuerdan”. “La situación actual es grave y se está agravando semana a semana debido a la falta de lluvia”, ha afirmado este martes con rotundidad el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo.
“La cuenca que está peor es la del Guadalquivir, con una sequía muy acusada y que solo dispone de alrededor del 12% de la dotación para riego de un año normal. También las cuencas internas de Cataluña, que solo tienen un 26% de los recursos acumulados; o la del Guadiana, con un 34%”, explica Del Campo. “En el caso del Guadalquivir y el Segre, la situación es dramática, puesto que las dotaciones para riego son prácticamente nulas y no solo grandes zonas regables van a perder sus cosechas, sino que también se va a morir el arbolado por falta de agua”, advierten desde la patronal de regantes.
Los efectos de la sequía, por su puesto, van a ser palpables en los bolsillos de miles de ganaderos y agricultores. “Solo en la cuenca de Guadalquivir se estiman unas pérdidas superiores a los 3.000 millones de euros, que pueden ser aún más si no llueve en las próximas semanas, cuando la media de pérdidas por sequía era de unos 1.500 millones a nivel nacional”, añaden.
Ayudas para amortiguar los efectos de la sequía
Además, en las últimas horas se han llevado a cabo dos “acciones complementarias” para afrontar la sequía y las consecuencias de la guerra de Ucrania: el ministro ha solicitado a la UE activar la reserva de crisis de la PAC y contemplar la posibilidad de que las comunidades autónomas utilicen las cantidades no ejecutadas de las ayudas del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Natural (FEADER).
Por último, el ministro ha anunciado medidas fiscales de cara a la declaración del IRPF de 2022 para ganaderos y agricultores.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”