La razón por la que Apple despidió a Steve Jobs hace 38 años

Steve Jobs fundó Apple en 1976 junto a Steve Wozniak, su amigo de la adolescencia, y con ayuda de Ronald Wayne, un excompañero de trabajo que tuvo en Atari. El inicio de la marca fue en un garaje, sin embargo, fue creciendo hasta convertirse en una de las más relevantes del panorama tecnológico.

Jobs era el presidente de Apple, pero algunos empleados no veían con buenos ojos algunas de sus decisiones. Esta situación provocó que, el 11 de abril de 1985 (hace 38 años), John Sculley, el hombre que había convencido al empresario de aceptar el cargo, le invitó a que renunciase a él en una reunión de junta directiva.

Según se supo más adelante, la razón por la que Sculley no quería a Jobs en el puesto era que “se enfocaba en el diseño y la tecnología y descuidaba el negocio”. Ante el rechazo de sus compañeros, el cofundador de Apple fue despedido en el 85 y optó por crear dos nuevas empresas: NeXT y Pixar.

Tras su ida de Apple, Sculley duró menos de dos años en su cargo y la firma estuvo a punto de entrar en quiebra. Finalmente, los altos cargos de la compañía pidieron a Jobs que regresase en 1997.

Con su reincorporación como cabeza de Apple, Jobs lanzó varios de sus grandes productos, como iMac, iTunes y iPad. Con estas novedades, la marca volvió a destacar dentro de la industria tecnológica y del diseño hasta nuestros días.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.