Alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda o dolor abdominal. Todos estos serios problemas para la salud puede provocar una harina de centeno integral de la marca Biogrà contaminada debido a la presencia de alcaloides del cornezuelo, un hongo muy dañino para el ser humano. Por ello, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta de seguridad.
La AESAN ha sido informada por la comunidad autónoma de Cataluña, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la presencia de alcaloides del cornezuelo en el producto “Harina de centeno integral” de la marca Biogrà con fecha de caducidad 30/05/2023.
Se recomienda no consumir
“Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos“, advierten desde la agencia de seguridad.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Galicia, Andalucía, Islas Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco y Cataluña, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Numerosos problemas para la salud
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con el ergotismo (alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda, dolor abdominal) se recomienda acudir a un centro de salud.
Qué son los alcaloides del cornezuelo del centeno
Los alcaloides del cornezuelo del centeno, denominados alcaloides ergóticos (AEs), son producidos por diferentes hongos de los órdenes Hypocreales y Eurotiales. Dentro del primero, Claviceps purpurea es el hongo más extendido en Europa e infecta a granos de centeno, trigo, cebada, mijo y avena, entre otros cereales.
Sus efectos se conocen desde tiempos inmemorables, de hecho, en la Edad Media causaron epidemias severas conocidas como “El fuego de San Antonio” por consumo de cereales, harina o pan contaminados con este hongo.
Hoy en día, a esta intoxicación por Claviceps purpurea presente en los cereales se le denomina “ergotismo”, aunque su incidencia se ha visto disminuida en gran medida en las últimas décadas por el conocimiento científico sobre el origen y la mejora en las prácticas agronómicas.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”