Así fue la espectacular transformación del Hard Rock Stadium para el Open de Miami

Este martes ha arrancado el Open de Miami, el segundo Masters 1.000 del año, que cuenta con una de las sedes más exóticas del circuito. Y es que los mejores tenistas del planeta pelean por el título, desde la edición de 2019, es un estadio de la NFL, en el imponente Hard Rock Stadium en el que juegan sus partidos los Miami Dolphins.

Cada año, los operarios trabajan a toda prisa para convertir la cancha en la pista central del complejo tenístico Miami Gardens, una sorprendente transformación que la propia organización del torneo ha querido compartir con los fans a través de un vídeo en sus redes sociales.

Fue en esta gran infraestructura donde Alcaraz levantó su primer título ATP 1.000, el curso pasado, ante Casper Ruud. Así, este año tendrá en esta misma sede la misión de defender todos los puntos – y el número uno mundial reconquistado en Indian Wells-, una complicada hazaña que, por otro lado, no podrá evitar Novak Djokovic (ausente por no cumplir la normativa covid establecida por Estados Unidos).

Una sede espectacular… que no gusta a los aficionados

Pese a la magnificiencia del escenario, el cambio de sede del Open de Miami que se llevó a cabo en 2019 no ha terminado de convencer a los aficionados. Todavía hoy, tres ediciones después -pues la de 2020 se canceló debido a la crisis sanitaria mundial-, muchos fans reclaman la vuelta del certamen a su sede original, el Crandon Park de Key Biscayne, donde se celebró desde 1987.

Así lo demandan cada año en redes sociales, donde claman contra una decisión en la que entraron muchos factores en juego. Este cambio se llevó a cabo en 2019 por la agencia propietaria del torneo (IMG) debido a que en Crandon Park no había posibilidad de realizar una remodelación que se adaptara a los nuevos tiempos, aunque también tuvo mucho peso la inversión de 500 millones de dólares realizada por Stephen Ross (máximo accionista de los Dolphins), para adaptar el estadio de la NFL al torneo.

Actualmente, el torneo cuenta con 30 pistas (29 creadas en los aledaños del estadio) y todo lujo de detalles tanto para los espectadores como para los jugadores, entre los que destaca un vestuario especial para los ocho mejores del mundo.