A pesar de su idílica ubicación al borde del Adriático, Albania sigue siendo un destino bastante desconocido para la mayoría de los viajeros. Sin embargo, cuenta con sorprendentes atractivos naturales y ciudades de enorme belleza. Es mucho más barato que la mayoría de los países europeos y muy fácil de descubrir en autocaravana por su pequeño tamaño. Además, hay muchas zonas de acampada o aparcamiento cerca de los lugares de visita obligada (costa del Adriático, Berat, Gjirokäster…).
La ciudad de Berat
A unos 100 kilómetros al sur de la capital, Tirana, se encuentra esta ciudad construida en una colina y una de las paradas imprescindibles en tu viaje por este bonito país. Conocida como la ciudad de las mil ventanas, por sus típicas casas con grandes ventanales, es la ciudad más antigua de Albania y también la más bella. Atravesada por el río Osum, cuenta con un casco histórico sorprendente con casas tradicionales y una arquitectura de estilo otomano, que recuerdan su pasado musulmán y también a otras ciudades de los Balcanes.
Aprovecha también para visitar los alrededores, donde encontrarás bonitos pueblos y unos paisajes impresionantes. Y por pernoctar no te preocupes porque en Albania hay campings donde pasar la noche y también está permitida la acampada libre, excepto en los Parques Naturales.
El cañón de Osum
Berat es el punto de partida perfecto para desplazaros hasta el cañón de Osum, a unos 80 kilómetros al sureste de la ciudad. Es una de las atracciones más espectaculares del país con impresionantes pasajes subterráneos y pequeñas cuevas que son ideales para el rafting. La experiencia de navegar a lo largo del cañón será uno de los grandes momentos del viaje. Pero además, se puede caminar alrededor del cañón e incluso nadar en las piscinas y arroyos que encontraréis en este impactante lugar.
La riviera albanesa
La costa de Albania os resultará una verdadera sorpresa. En el suroeste del país, encontraréis una costa escarpada, de aguas trasparentes y color turquesa, que os recordará a la Riviera italiana, eso sí, mucho más tranquila y con menos gente. Uno de los lugares más recomendables es Ksamil, una pequeña ciudad con pequeñas playas paradisíacas. Además, está muy cerca del Parque Nacional Butrint, un impresionante yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Gjirokastër
Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad del sur de Albania tiene una arquitectura de estilo balcánico realmente impresionante. Sus casas de piedra con terreones y de origen turco, parecen formar parte de una mini-fortaleza. Te encantará perderte por el bazar y pasear por las callejuelas de esta bella localidad cuna del escritor albanés más famoso, Ismail Kadare. Además de visitar la mezquita antigua, pásate por Dunavat, un barrio con casas de origen otomano que se encuentran en la ladera de una empinada montaña.
Las termas de Banjat
Al nordeste de Gjirokastër y cerca del pueblo de Permet (por donde cruza el río Vjosa) se encuentran las termas de Banjat e Benjës, uno de los lugares más fotografiados de Albania. Las aguas sulfurosas y templadas del río son famosas por sus propiedades curativas, sobre todo para enfermedades como el reumatismo y problemas de la piel. Además de los baños de barro, se han construido unas terrazas para contener sus aguas que se han convertido en un spa natural para relajarse. El lugar es bastante desconocido para los turistas.
El lago de Koman
Este lago es uno de los espacios naturales más asombrosos de Albania. Puedes recorrerlo en ferry, tendrás ante ti un paisaje espectacular con las montañas Prokletije (Montes Malditos). Recorrer en barco los 34 kilómetros que hay entre los dos extremos del lago dura entre 2 horas y media y 3 horas. Te encontrarás con lugareños que aprovechan las distintas paradas en pequeños embarcaderos para bajarse y transportar sus compras en burro.
El pueblo de Theth
No podéis dejar de visitar el pueblo de montaña más famoso de Albania. Esta pequeña población se encuentra dentro del Parque Nacional del mismo nombre, bajo los montes Prokletije. Ubicado entre los picos de las montañas Shala, Theth está practicamente aislado, sobre todo en invierno, cuando la nieve lo convierte en un lugar inaccesible. Destacan las casas tradicionales de piedra y madera, así como la pequeña y pintoresca iglesia y la torre de Nikoll Koçeku.
Además de disfrutar de este remanso de paz, podéis realizar rutas de senderismo por el Parque Nacional. Una de las más interesantes es la que conduce hasta El Ojo Azul de Theth, un manantial que forma una piscina de aguas verdes y turquesas creando un paisaje natural realmente fascinante.
Tirana
Además de ser el centro económico y político, la capital de Albania se ha convertido en un lugar con bastante movimiento cultural y arte urbano como podrás apreciar recorriendo sus calles y plazas. Te encontrarás con viejos edificios de la época comunista, pero también con otros sorprendentemente modernos que representan la imagen de la nueva Albania. Entre los lugares que debes visitar están la Plaza Skanderbeg y su estatua ecuestre, el viejo bazar y el enorme Parku i Madh, un parque de casi 300 hectáreas donde encontrarás un lago artificial y propuestas gastronómicas y culturales.
Y no te pierdas la Mezquita Et’Hem Bey, situada en el corazón de Tirana, fue la única que se salvó durante la destrucción de los edificios religiosos perpetrada por el regimen comunista. Destacan los frescos en paredes y techos con una decoración oriental exquisita con imágenes de árboles, cascadas y puentes, así como pinturas de bodegones, una rareza en el arte islámico.
Monasterio de Ardenica
En la costa del Adriático se encuentra este monasterio ortodoxo, que es uno de los más importantes de los Balcanes. Sus magníficos frescos convierten a esta parada en obligatoria. Ocupado por los otomanos en el siglo XVIII, hoy está habitado tan solo por un par de monjes. Rodeado de altos muros, es uno de los pocos monasterios fortificados que quedan en pie en Albania.
Korçe
Situadaen el sudeste, cerca de la frontera griega, esta pequeña ciudad llena de historia siempre ha sido una encrucijada de civilizaciones, como muestra su heterogénea arquitectura. Destaca su catedral ortodoxa y redonda, junto a una mezquita. Disfrutarás paseando por el Barrio del viejo Bazar y por su entramado de callejuelas adoquinadas con casas de piedra donde encontrarás numerosas terrazas y restaurantes. Y acércate hasta Moscopole, que fue una de las localidades más importantes de Albania y los Balcanes. Llegó a tener 30 edificios religiosos de los que hoy quedan en pie 5 iglesias y un monasterio que se pueden visitar gratuitamente.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”