Al menos 40 muertos y decenas de heridos tras la colisión de dos trenes en Grecia: el jefe de estación ha sido detenido

Al menos 40 personas han muerto y varias decenas han resultado heridas después de que dos trenes han colisionado frontalmente cerca de la localidad griega de Tempe, en el centro del país.

Alrededor de la media noche, un tren comercial y un tren de pasajeros con más de 350 personas han colisionado, provocando la muerte de al menos 40 personas y un número de heridos que supera ya las 130 personas. Las cifras podrían ir cambiando porque las tareas de rescate aún no han concluido.

Vassilis Varthakogiannis, portavoz del Cuerpo de Bomberos, ha informado brevemente que el tren de pasajeros, que hacía la ruta de Atenas a Salónica, chocó con el tren de carga y que aún se desconoce el motivo de la colisión. Las mayor parte de los pasajeros ha sido llevada a la segunda ciudad más grande de Thesaloniki.

En cualquier caso, la investigación parece apuntar al fallo humano. El jefe de la estación ferroviaria de Larisa, en el norte de Grecia, ha quedado formalmente detenido mientras se determina su posible responsabilidad.

Tras el siniestro, las autoridades habían procedido a interrogar a algunos de los funcionarios implicados en el tráfico de trenes, en un intento por esclarecer los motivos por los que impactaron de manera frontal los dos trenes, que circularon durante un tiempo por la misma vía, informa la cadena ERT.

El accidente ferroviario ha provocado un incendio que ha causado al descarrilamiento de tres de los vagones del tren de pasajeros. Esto ha dificultado las tareas de rescate que han desarrollando durante toda la madrugada.

Treinta ambulancias se han apresurado al lugar del incidente atendiendo a los heridos más graves, que han sido trasladados al Hospital Universitario de la ciudad de Larisa y el Hospital de la ciudad de Katerinis.

Además de los bomberos, la Policía y el Ejército se han movilizado para ayudar en las tareas de rescate, activando un protocolo de alerta según lo previsto en caso de tales accidentes.

Dimisión

Como consecuencia de este accidente, el ministro de Transportes, Kostas Karamanlis, ha presentado su dimisión. Karamanlis ha afirmado que sentía que era su “deber” renunciar al cargo “en memoria de las personas que han muerto tan injustamente”.

El ministro conservador ha recalcado que en 2019, cuando fue asignado al frente de la cartera de Transporte, asumió la responsabilidad de un sector ferroviario “en una situación que no se corresponde con el siglo XXI“.

“En estos tres años y medio hicimos todo lo posible para mejorar esta realidad”, ha apuntado, aunque ha reconocido que “desafortunadamente, estos esfuerzos no fueron suficientes para evitar tal accidente”.