“Una persona es feliz porque trabaja en ese sentido, no solo porque logra las metas que se propone”

La vida de Carla parece perfecta a primera vista: tiene un trabajo bien remunerado, vive en un apartamento precioso y adora a sus amigas. Pero la ansiedad y el malestar que lleva sintiendo los últimos meses la empujarán a ir a terapia, donde, animada por su psicóloga, comenzará a trabajar para transformar su vida… Si esta historia le resulta familiar, usted es un potencial lector de Ser feliz es urgente (Planeta, 2023). Su autora, la doctora en Psicología Cristina Martínez se sirve de este personaje con el que muchos se van a sentir identificados para construir una historia de ficción – la del proceso terapéutico de Carla- que pone al alcance del lector numerosas estrategias para mejorar su autoconocimiento, autoestima y el control de sus emociones con el objetivo final de mejorar su vida y acercarle al ideal de felicidad. De todo ello hablamos en esta entrevista.

La autoestima nos falla por la falta de aprendizaje de recursos de tipo psicológico que nos pueden ayudar a empoderarnos

La gente cada vez tiene más interés en hacer este trabajo de crecimiento interior

Las elevadas exigencias que nos ponemos a nosotros mismos y a los demás son las causantes de toda la perturbación mental que sentimos

Las metas que nos marcamos deben ser realistas, lógicas y adaptadas a nuestras capacidades

Nuestro nivel de inteligencia emocional está directamente relacionado con el éxito en la vida de una persona

Si no has sido capaz de cambiar tu forma de lidiar con tus conflictos y emociones con 60 años eso lo único que explica es que no has contado con las herramientas para hacerlo