Tratar temas tan delicados como la salud mental en horario de máxima audiencia en televisión puede ser un arma de doble filo, especialmente si no son profesionales quienes están hablando de ello. Esta semana, el presentador Pablo Motos reflexionaba en la sección ‘Pasarse de la raya’ sobre el sufrimiento interno, los pensamientos negativos, y cómo aceptar las situaciones difíciles para superarlas, puntualizando desde un primer momento que se trataba de “solo una opinión”. Sin embargo, sus comentarios le han valido numerosas críticas en Twitter por parte de expertos, que consideran que este tipo de discursos, aun con buenas intenciones, “pueden hacer más daño que bien“.
A lo largo de su alocución, de más de cuatro minutos de duración, Motos ha hablado de cuando se te cae “el mundo encima”, una situación en la que “el peso de la tristeza es constante, y aunque lo despistes, vuelve una y otra vez. Incluso si te empiezas a sentir mejor, hay algo en ti que te dice: ‘No, todavía tienes que seguir pasándolo mal’. Cuando te sucede esto, lo que pasa es que tu cerebro ha entrado en bucle. Si tú piensas algo durante más de tres segundos, el cerebro empieza a ofrecerte pensamientos parecidos”, ha indicado.
“Así es cómo, a fuerza de sufrimientos y de frustraciones, muchas veces son los nervios los que nos dirigen”, sostiene el presentador. “¿Cómo se sale de ahí?“, se ha preguntado, antes de aconsejar en función de la gravedad de la situación. “Si la cosa no es muy grave, por cansancio. Hay un momento en que tus pensamientos se agotan y tú mismo te levantas un buen día y dices: ‘Pues ya estoy mejor’. Esto es si no haces nada y si la cosa no es muy grave”, ha explicado.
“Si la cosa se complica y tienes que actuar”, prosigue Motos, “una forma que considero válida es que, en vez de quedarte tirado en el sofá, rumiando, hagas cosas que no te apetecen, como por ejemplo, pasear”, ya que, según ha comentado, “cambia la química de tu cuerpo y es buenísimo para aliviar la tristeza”. Otros consejos del presentador son “mirar a lo lejos un paisaje” o “estar con amigos charlando de cualquier tema menos de ese tema que te preocupe”.
Al referirse a las situaciones graves, el presentador ha considerado que “lo que mejor funciona es enfrentarte a la realidad, sin contemplaciones, con crudeza, y aceptar lo que venga”, ha dicho.
“Si quieres solucionar un problema grave, no te queda otra que enfrentarte, aceptarlo y superarlo“, ha insistido poco después, sin hacer referencia alguna a la búsqueda de un profesional como un psicólogo, algo fundamental para superar estos problemas.
“Eres lo que piensas y en lo que piensas te convertirás” #LópezJaenadaEH pic.twitter.com/Nv9OCjqQDy
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) February 1, 2023
Por este motivo, su discurso ha levantado ampollas en ese sector, ya que consideran que haber “leído mucho sobre esto” no le capacita para hablar “alegremente”, sostienen algunos en Twitter.
Según el psicólogo Nicolás Aldana, “lo recomendable en estos casos es acudir a profesionales. No viralicen información errónea que hace más mal que bien”, ha asegurado.
“he leído mucho sobre esto” 1. No parece o de plano estás leyendo magufadas 2. Eso no te habilita para dar este tipo de recomendaciones 3. Lo recomendable en estos casos es acudir a profesionales. No viralicen información errónea que hace más mal que bien
— Nicolás Aldana (@nicolasaldana) February 3, 2023
También Lorenzo Rodríguez, quien advierte de que “este mensaje es muy peligroso para cualquier persona” y que “a veces, los mensajes con mayor intención motivacional pueden ser los más destructivos“, ha dicho este psicólogo en un hilo en la red social.
Quiero creer que este mensaje lo lanzan con toda la buena intención del mundo, pero cualquiera que sepa un mínimo del tema sabe que este mensaje es muy peligroso para cualquier persona.
A veces los mensajes con mayor intención motivacional pueden ser los más destructivos. https://t.co/oQRs0ATrim
— Lorenzo Rodríguez Ψ (@LRRpsico) February 2, 2023
Otro estudiante de psicología ha aconsejado no hacer caso del mensaje de Pablo Motos: “Justamente creer que somos lo que pensamos dificulta mucho el abordaje clínico de pensamientos intrusivos y trastornos obsesivos-compulsivos, entre otros. Si tienes problemas, busca ayuda basada en evidencia científica”, ha recomendado.
No creas a Pablo Motos en esto. Justamente creer que somos lo que pensamos dificulta mucho el abordaje clínico de pensamientos intrusivos y trastornos obsesivos-compulsivos, entre otros. Si tienes problemas busca ayuda basada en evidencia científica.
— Psicología y Conducta (@PsicoVib) February 3, 2023
A estos mensajes críticos se suman otros, también de profesionales, en los que cargan contra el presentador por “hablar alegremente de salud mental sin ser un profesional”, ya que esto “puede hacer más daño que bien”.
Hablar alegremente de salud mental sin ser un profesional puede hacer más daño que bien. La depresion es una enfermedad terrible y peligrosa que puede llevar a la muerte. Lo de la cárcel sobra, mejor aprovechar ese tiempo para recomendar un profesional y no hablar tonterías
— rompiendo las cadenas (@miedosycadenas) February 3, 2023
“Qué fácil es hablar de salud mental, cuando no sabes nada de salud mental. Si fuera tan fácil aceptar, todos seríamos felices“, concluye otra psicóloga.
Qué fácil es hablar de salud mental, cuando no sabes nada de salud mental. Si fuera tan FÁCIL aceptar, todos fueramos felices.
Desde tu pedestal hablas de salud mental, según tú porque leíste mucho.
— Alexa ?Ψ? (@AlexaDacier) February 3, 2023
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”