Cuba ha sumado este martes la creación de 111 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), informó el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) a través de su canal de actores económicos online.
De este grupo de nuevas empresas, 110 son privadas, y se dedican a comercializar alimentos, bebidas y tabaco, servicios de la construcción y gastronómicos, programación informática, fabricación de productos de metal, así como al mantenimiento y reparación de vehículos automotores, motocicletas y bicicletas, entre otras actividades.
Esta vez, también recibió autorización una mipyme estatal que elabora, conserva y comercializa frutas legumbres y hortalizas, así como productos derivados de estas.
El MEP ha dado luz verde a 6.297 empresas de pequeño y mediano formato desde que inició el proceso en septiembre de 2021, según el último listado total publicado.
Las autorizaciones para crear mipymes y cooperativas incluyen actividades relacionadas con el alojamiento, los servicios de belleza y proyectos de desarrollo local, entre otras.
Estas empresas no tienen acceso a esferas consideradas estratégicas por el Estado como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación.
Las mipymes pueden ser estatales, privadas o mixtas, y están reconocidas como unidad económica con personalidad jurídica con características propias.
Este tipo de actor económico convive con la empresa estatal socialista -la principal para el Estado en el sistema socialista cubano-, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (autónomo).
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”