Ante la competencia feroz del mercado audiovisual actual, Netflix se ha transformado en una de las plataformas más competitivas, gracias a un un catálogo infinito compuesto de ficciones como The Crown, El juego del calamar, La casa de papel, Stranger Things o Miércoles. La eficiencia de su interfaz y la presentación de las series y películas del momento, ya sean de producción original o ajena, han provocado que se sitúe entre los servicios de streaming de mayor éxito en España. Un hecho aupado también por los planes de suscripción que presenta en nuestro país.
Después del incremento sus precios en España y la llegada de un nuevo modelo con publicidad, la plataforma ofrece cuatro planes de suscripción a los espectadores:
– Plan Básico con Anuncios: 5,49 euros al mes (solo un dispositivo)
– Plan Básico: 7,99 euros (solo un dispositivo)
– Plan Estándar: 12,99 euros al mes (dos pantallas en HD)
– Plan Premium: 17,99 euros (cuatro pantallas en Ultra HD)
Sin embargo, muchos de los espectadores no encontrarán ahora el Plan Básico, ya que Netflix ha ocultado la posibilidad a simple vista. Un hecho que podría estar relacionada con la promoción de la nueva tarifa con anuncios, que pasaba desapercibida en su llegada a España a finales del año pasado. La clave está en la letra pequeña donde podemos leer en letra pequeña “¿Buscas más opciones? Ver todos los planes”. Tan solo un clic que hará que mágicamente la opción del Plan Básico aparezca ante nosotros.
Plan Básico con Anuncios:
El pasado 10 de noviembre de 2022, Netflix presentaba en España su nueva tarifa. Una opción más barata para los espectadores, que implica realmente grandes cambios respecto al Plan Básico habitual. Además de la publicidad que acompaña la reproducción de las seris y películas, antes y durante el visionado, la resolución de esta emisión es de 720p y no existe la posibilidad de descargar contenido para ver en el dispositivo sin conexión a internet.
Además, el catálogo de este plan es diferente al resto, dependiendo de si los contenidos son licenciados y no de producción propia, ya que bloquean la posibilidad de presentarse con publicidad. Así, los contratos firmados con otras empresas para la explotación de contenidod impide en muchos casos que encontremos estas producciones, entre los que hay títulos como House of Cards y Peaky Blinders.
Plan Básico
Por su parte, el Plan Básico, que parece que Netflix quiere ocultar a toda costa, también continúa disponible en España. Al menos por el momento. Aquí la calidad también la encontramos en 720p, pero en ningún caso vemos mermado el catálogo respecto a los planes más avanzados, y sí que encontramos la posibilidad de descargar los contenidos. Un plan solo disponible para la emisión de un dispositivo, al igual que su alternativa con anuncios.
Plan Estándar
Preparado para una resolución de 1080p, descargas de sus contenidos para poder disfrutar sin conexión y la posibilidad de una emisión simultánea en dos dispositivos, la opción Estándar asciende un par de euros respecto a las opciones anteriores, con un precio actual de 12,99 euros.
Plan Premium
En el caso de la tarifa más cara disponible en Netflix, los suscriptores pueden disfrutar de las series y películas del momento desde cuatro dispositivos a la vez. El precio asciende a 17, 99 euros, pero también la mejora de la calidad de la imagen, con una resolución de hasta 4K+HDR. Un plan que podría traer grandes cambios en los próximos meses con la nueva normativa de la plataforma que prohíbe compartir cuentas.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”