El rayo que no cesa en Estados Unidos es el de la violencia armada. Es trágico y constante. Pero para la mitad del país, no necesariamente la mitad que vota republicano, la posesión y venta de armas es un asunto innegociable. Millones de norteamericanos consideran que las armas fueron un elemento básico en el génesis de su nación y que, por lo tanto, son inherentes al hecho mismo de ser “norteamericano”.
En EE UU, cada día mueren más de 100 personas a causa de la violencia con armas de fuego. De todas ellas, 64 mueren por suicidio, 39 por homicidio y 3 por otras formas de violencia con armas de fuego.
Los casos más recientes se han producido a pocas semanas de que comience el año. Tan solo a principios de esta semana hubo dos: uno en California, que se saldó con seis muertos (entre ellos una madre de 17 años y su bebé) y otro en Miami, entre dos grupos rivales después de un desfile por el Día de Martin Luther King, que dejó una víctima mortal y siete heridos.
Cada día mueren en EE UU más de 100 personas por violencia con armas de fuego
Cada día casi 200 estadounidenses acuden a los servicios de urgencias por lesiones no mortales causadas por armas de fuego. Más de la mitad de estos casos son consecuencia de una agresión con arma de fuego y un 37% adicional son lesiones no intencionadas, todo según datos de Educational Fund to Stop Gun Violence.
Los números son terribles y los tiroteos mortales persisten año tras año. Aunque hay varias definiciones en EE UU de lo que se considera un tiroteo masivo, la más extendida es la de un evento en el que mueren o resultan heridas de bala cuatro o más personas, excluyendo al tirador.
2022 fue el segundo año con más tiroteos masivos (648), tras 2021 que sumó 43 más
En esta definición, la del Gun Violence Archive, las víctimas deben haber sido víctimas de disparos en el mismo lugar y aproximadamente al mismo tiempo. Sin embargo, el servicio de investigación del Congreso de los EE UU incluye en su definición la presencia de víctimas mortales.
2021, el año más violento
Partiendo de la primera, en 2019 hubo 417 tiroteos masivos. Según datos del Gun Violence Archive, en 2020, se llegó a 610 tiroteos masivos y fueron 690 en 2021. 2022 cerró con 648 tiroteos masivos. No hubo una sola semana sin al menos cuatro tiroteos.
The 12 months of 2022, as of #NewYearsDay:
•20,101 gun deaths
•38,448 gun injuries
•648 mass shootings
•989 children (age 0-11) shot
•5,127 teenagers (age 12-17) shot
•1,157 incidents of defensive use
•1,615 unintentional shootings
~24,090 suicides [CDC estimate]— The Gun Violence Archive (@GunDeaths) January 1, 2023
De modo que, según los datos de esta organización sin ánimo de lucro que realiza un seguimiento de los incidentes de violencia con armas de fuego, 2022 fue el segundo año con mayor número de tiroteos masivos registrados en EE UU. Esos 648 son 43 menos respecto a 2021.
California es el estado con más tiroteos masivos, entre 2013 y 2019. En 2022, fue Illiniois.
El análisis de Gun Violence muestra que a lo largo de 2022 murieron en masacres de este tipo 672 personas. Illiniois fue el estado con más tiroteos masivos: 57 en total, que dejaron 51 muertos. El pasado año el episodio con más muertos fue el de Uvalde (Texas), con 21 muertos, y el de más heridos, el de Highland Park (Illinois), con 29 heridos.
648: The number of mass shootings in 2022 (via @gundeaths)
The number of mass shootings (4 or more shot) declined slightly from 2021 to 2022, but the number of mass murders (4 or more people killed) increased by 30%, from 28 in 2021 to 36 in 2022.
More: https://t.co/qDdGbli9VW pic.twitter.com/rJKDJsqb4q
— The Trace (@teamtrace) January 2, 2023
Pero no todos los estados sufren el problema de la violencia armada con la misma intensidad. A partir de los datos del Gun Violence Archive desde 2013 hasta agosto de 2019, la web World Population Review ha pintado el mapa de los tiroteos masivos en EE UU.
En ese lapso de tiempo de 6 años, en EE UU hubo más de 2.100 tiroteos masivos. En ellos murieron más de 2.400 personas y más de 9.000 resultaron heridas.
En esos seis años, California fue el estado que más sufrió la violencia armada (es también uno de los más poblados). Allí tuvieron lugar 257 tiroteos masivos. Por el contrario, donde más tranquilos pueden estar es en Hawái, donde no se produjo mi un solo tiroteo masivo.
La violencia con armas de fuego es una tragedia de salud pública evitable”
Los 10 estados con más tiroteos masivos (entre 2013 y agosto de 2019):
- California: 257
- Illinois: 209
- Florida: 147
- Texas: 129
- New York: 96
- Pennsylvania: 92
- Georgia: 89
- Louisiana: 87
- Tennessee: 84
- Ohio: 80
Educational Fund to Stop Gun Violence asegura que “la violencia con armas de fuego es una tragedia de salud pública evitable”. Según ellos hay pruebas abrumadoras que demuestran que la posesión y el acceso a las armas de fuego están relacionados con el aumento de los suicidios, los homicidios, las muertes no intencionadas por armas de fuego y las lesiones.
“Estas lesiones y muertes son evitables, y debemos abogar por soluciones basadas en pruebas para que la violencia con armas de fuego en Estados Unidos sea rara y anormal”, afirman.
More Stories
مقدمة عن وكلاء 1xbet ودورهم في سوق المراهنات
مقدمة حول لعبة 1xbet للكمبيوتر
Щ…Щ‚ШЇЩ…Ш©: ЩЃЩ‡Щ… Щ…ШґЩѓЩ„Ш© Щ€ШµЩ€Щ„ Ш§Щ„ШЈЩ…Щ€Ш§Щ„ ЩЃЩЉ 1xbet