El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado recientemente un aviso en forma de recordatorio dirigido a aquellas personas que hayan perdido su trabajo y tengan derecho a solicitar una prestación o subsidio por desempleo a este organismo.
Aquellos parados que hayan cotizado un mínimo como para poder pedir una prestación deben seguir unos pasos y cumplir una serie de requisitos. Pero el primer paso, el más importante, es darse de alta como demandante de empleo “en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma”, tal y como han advertido desde el SEPE en una serie de mensajes en Twitter.
⚠️ Recuerda que antes de solicitar al @empleo_SEPE tu prestación o subsidio debes darte de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma ? https://t.co/5qpY4ri8m6 pic.twitter.com/Tur0tp0Vaw
— SEPE (@empleo_SEPE) January 5, 2023
Además, para poder acceder a las ayudas de paro es necesario llevar al menos un mes inscrito como demandante de empleo, una gestión que corresponde hacer en los “los servicios autonómicos de empleo”, subrayan desde el SEPE, que también facilita la web desde la que acceder a los servicios de empleo de todas las comunidades autónomas.
➡️ La demanda de empleo corresponde a los servicios autonómicos de empleo. Contacta con tu servicio autonómico para:
? Darte de alta como demandante de empleo
? Modificar datos de tu demanda
? Cambios de domicilio pic.twitter.com/QnhhbnVMWH— SEPE (@empleo_SEPE) January 4, 2023
De este modo, primero habrá que inscribirse como demandante de empleo en el servicio autonómico correspondiente, y una vez dado de alta, el SEPE será el organismo encargado de tramitar todo lo relacionado con las prestaciones por desempleo, subsidios y otras ayudas extraordinarias.
Puesto que hay que acudir a dos organismos para poder recibir la ayuda, el SEPE también ha insistido en que es “imprescindible que mantengas actualizados los datos de tu domicilio también en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma”, ya que este será el encargado de comunicar al SEPE los cambios de domicilio.
? Es imprescindible que mantengas actualizados los datos de tu domicilio también en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma.
— SEPE (@empleo_SEPE) January 5, 2023
En el caso de residir en las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla, la situación es diferente, ya que todos los trámites relativos a la demanda de empleo -inscripción, renovación del paro…- se gestionarán en el SEPE, concluye este organismo.
More Stories
مقدمة عن وكلاء 1xbet ودورهم في سوق المراهنات
مقدمة حول لعبة 1xbet للكمبيوتر
Щ…Щ‚ШЇЩ…Ш©: ЩЃЩ‡Щ… Щ…ШґЩѓЩ„Ш© Щ€ШµЩ€Щ„ Ш§Щ„ШЈЩ…Щ€Ш§Щ„ ЩЃЩЉ 1xbet