El año 2022 pasará a la historia por ser el más cálido desde que se tienen registros en España, uno de los ocho años más secos de la serie y el que registró el mayor número de grandes incendios forestales. Esta Nochevieja las temperaturas también podrían batir récords ya que, según ha explicado el meteorólogo Mario Picazo de eltiempo.es, “habrá temperaturas más suaves de lo normal para esta fecha”.
Picazo explica que el día sábado se esperan algunas precipitaciones en Galicia y en el oeste de Asturias, pero que en el resto del país las la Nochevieja será muy “tranquila”. Las temperaturas diurnas podrían llegar a rozar los 25ºC en algunas zonas del sudeste de la península y también en el archipiélago canario. En el norte del país los termómetros podrán rondar los 20ºC durante las horas centrales del día.
Durante la jornada del 31 subirán las temperaturas en Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña. Además, el meteorólogo destaca que “podría ser un último día del año con temperaturas de récord porque estarán muy por encima de lo normal en amplias zonas del país con una anomalía de entre 5ºC y 10ºC. En Galicia las precipitaciones serán más notables en el oeste de la comunidad y a medida que se acerque la noche, las lluvias se intensificarán.
Hasta el momento, no se esperan heladas. De hecho, en algunas ciudades como León o Cuenca las temperaturas mínimas rondarán los 5ºC, mientras que en las zonas costeras no bajarán de los 10ºC. Por su parte, en Cantabria y País Vasco, los termómetros marcarán temperaturas mínimas de entre 13 y 14ºC.
Un Año Nuevo lluvioso
Durante el día de Año Nuevo las precipitaciones se irán desplazando a algunas zonas del oeste de la península. Según Mario Picazo, estas lluvias podrían llegar a algunas áreas del centro y sur del país durante la tarde. Concretamente, hay probabilidad de precipitaciones en Castilla y León, Cantabria y también en Extremadura.
Sin embargo, a pesar de que el 1 de enero las temperaturas serán más cálidas de lo normal, al final del día estas comenzarán a bajar nuevamente debido al paso de un frente frío. En Canarias también se prevén algunas precipitaciones a última hora del día y una nube de calima que posteriormente se trasladará hacia el norte y que podría afectar a otras zonas del país.
Frío en enero
La primera semana del año estará marcada por un frente que dejará precipitaciones en el centro del país. No obstante, se espera que esas lluvias lleguen bastante debilitadas y dispersas al este peninsular por la tarde y en el resto del país será notable el aumento de la nubosidad. Tras este frente, llegará una masa de aire más frío que provocará que, en algunas zonas del país los termómetros bajen hasta alcanzar los -6 y -8 grados.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”