Cuánto te costará cocinar un cordero asado en el horno y otros platos tradicionales estas Navidades

A pesar de la moderación de los últimos meses, los precios de la energía siguen siendo elevados. Al fuerte impacto que los consumidores ya han notado en sus facturas estos últimos meses, se suma el hecho de que durante las fiestas de Navidad el gasto energético se incrementa por las cenas y comidas que se realizan en estas fechas.

Por este motivo, Selectra, empresa especializada en la comparación de tarifas de energía, ha analizado cuánto incremento energético nos supondría celebrar estas fiestas en casa este año. Para ello, ha tomado como referencia las cinco fechas clave: Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo y Reyes.

Así, han calculado el consumo eléctrico derivado de la elaboración de un menú tradicional navideño compuesto por dos entrantes (hojaldre de salmón y espárragos y langostinos al horno), un primer plato (crema de calabaza), un plato principal (cordero al horno con patatas) y un postre (pastel Biarritz).

El gasto de cocinar los platos

Para el estudio, Selectra ha tenido en cuenta dos escenarios: un evento con cuatro personas y otro en el que haya hasta 10 invitados. Una de las principales conclusiones es que una comida con 10 personas supondrá un gasto extra de 8,17 euros en nuestra factura de la luz.

En la cena para cuatro personas, el análisis revela que el coste en la factura sería de prácticamente un euro más, esto es, pasaría de 2,70 euros a 3,27 euros, “si tenemos en cuenta el consumo producido por un ciclo de lavavajillas con un programa a fondo de hora y media de duración”.

Si se organizan las cinco comidas y cenas en esa misma casa, el gasto eléctrico adicional llegaría a los 16,22 euros, “un aumento de casi un 16,46% del recibo eléctrico”.

Por el contrario, si realizan las fiestas navideñas con 10 invitados, el coste total en la factura será de 8,17 euros por cocinar un menú y de 40,83 euros si se realizan las cinco reuniones principales en el hogar, sumando siempre el gasto generado por el lavavajillas.

El gasto en calefacción e iluminación

Además de cocinar el menú, otros aspectos a tener en cuenta que influyen en el gasto total son la iluminación y la calefacción. Selectra ha tomado como referencia un hogar con dos radiadores eléctricos o dos splits y 12 bombillas.

En el caso de la calefacción, el gasto de dos radiadores eléctricos con un uso de seis horas los cinco días de celebración ascendería a 40,77 euros, según el PVPC medio de los últimos días. Si solo realizamos una comida, este aumento de precio llegaría a 4,08 euros.

“Los que posean una calefacción por split verán cómo, al final de las fiestas navideñas, ese aumento en el precio es algo menor, ya que llegará a los 28,88 euros en un uso de cinco comidas durante seis horas y a los 2,99 euros en una de ellas”, detalla Selectra en su informe.

En cuanto a la iluminación, la eficiencia de las bombillas actuales hace que el gasto extra no ascienda demasiado. Si el hogar está iluminado con 12 bombillas LED, con un consumo de siete horas, no supondrá más de 47 céntimos de euro el gasto si realizamos todas las reuniones en el hogar. Pero si las bombillas son halógenas, el gasto ascendería a 1,67 euros.

Cuál sería el gasto general

A nivel general, si al gasto extra de cocinar las cinco comidas para 10 personas se suman los gastos en iluminación y calefacción, se puede confirmar que la factura de la luz se encarezca un 82,43%, situándose en los 181,66 euros.

“En el caso de organizar solo una cena y siguiendo los mismos criterios, este aumento sería de un 16,49% llegando a los 115,71 euros”, detallan. Si solo asisten cuatro personas a esa cena, el incremento sería solo de 7,57%, situándose en 106 euros.

Cuánto te costará preparar la comida