Un roomba graba a una mujer en el aseo y las imágenes terminan en Facebook

El dispositivo Roomba J7 de iRobot grabó a una mujer en el inodoro con la camiseta levantada, y posteriormente, dicha imagen se envió a Scale AI para entrenar a la inteligencia artificial. Pero, ¿por qué grabó un aspirador a dicha persona?

La roomba estaba conectada a Internet y envió la fotografía la nube, sin embargo, MIT Technology indica que “obtuvo 15 capturas de pantalla de fotos privadas que se habían publicado en grupos cerrados de redes sociales”.

iRobot, el proveedor de aspiradoras robóticas confirmó que estas imágenes fueron capturadas en 2020 porque estaban etiquetadas con una marca verde que decía ‘grabación de vídeo en progreso’, teniendo en cuenta que los usuarios pueden eliminar cualquier contenido multimedia que sea sensible.

Dennis Giese (candidato a doctorado en la Universidad Northeastern) afirma en MIT Technology que “los datos recopilados por los robots aspiradores pueden ser particularmente invasivos. Tienen hardware poderoso, sensores poderosos y pueden conducir por tu casa sin controlar eso”.

Los datos recopilados se utilizan para construir robots más inteligentes, no obstante, para que la información sea útil, los usuarios deben ver, categorizar, etiquetar y agregar contexto a cada bit.

MIT Technology señala que “James Baussmann, portavoz de iRobot, dijo en un correo electrónico que la compañía había tomado todas las precauciones para garantizar que los datos personales se procesen de manera segura y de acuerdo con la ley aplicable, y que las imágenes fueron compartidas en violación de una orden escrita“.

Las personas que usan dichos aspiradores suelen permitir que iRobot recopile datos mientras están funcionando. Mientras tanto, la empresa ofrece a los consumidores la oportunidad de contribuir con datos de capacitación para que la empresa mejore sus algoritmos.

A pesar de que iRobot elimina las imágenes en las que un usuario se encuentra en una posición comprometedora (incluida la desnudez, la desnudez parcial o la interacción sexual), es cierto que la política no considera rostros sensibles.

“En el caso de la mujer en el baño, un etiquetador de datos hizo un esfuerzo por preservar su privacidad colocando un círculo negro sobre su rostro”, recalca MIT Technology.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.