La Armada rusa despliega su Escudo Oceánico en el mar Báltico con más de 30 buques y 6.000 efectivos

<p>La Armada rusa inició este miércoles las <b>maniobras navales</b> Escudo Oceánico 2023 en el mar Báltico con la participación de más de <b>30 buques y 6.000 efectivos</b>, según el Ministerio de Defensa ruso.</p><p>”Desde el 2 de agosto, en el mar Báltico se lleva a cabo la maniobra naval <b>Escudo Oceánico 2023</b>, bajo la dirección del comandante de la Armada rusa, almirante Nikolái Yevménov”, informó el departamento encabezado por Serguéi Shoigú en un comunicado.</p><p>Según Defensa, en los ejercicios participan más de 30 buques y lanchas de combate,<b> 20 navíos de abastecimiento</b>, 30 aeronaves de la aviación naval y la Fuerza Aeroespacial de Rusia, además de alrededor de 6.000 efectivos.</p><p>”Durante la maniobra está previsto comprobar la <b>preparación de las fuerzas </b>de la Armada para proteger los intereses nacionales de Rusia en esta importante región, y la coordinación del trabajo de los puestos de mando de diversos niveles para controlar las fuerzas”, indicó la entidad.</p><p>Durante los ejercicios se practicará la defensa de rutas marítimas, el traslado de tropas y cargas y la defensa del litoral, en referencia a Kaliningrado, el enclave ruso en el Báltico. “Está previsto llevar a cabo <b>más de 200 ejercicios</b>, que incluyen el uso práctico de armamento”, señaló Defensa.</p><p>Estas maniobras navales se llevan a cabo en el contexto de la <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/guerra-ucrania-rusia/” title=”Guerra Ucrania – Rusia”>guerra en Ucrania</a>, que ha profundizado las<b> tensiones de </b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/rusia/” title=”Rusia”><b>Rusia</b> </a>con <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/polonia/” title=”Polonia”>Polonia</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/lituania/” title=”Lituania”>Lituania</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/letonia/” title=”Letonia”>Letonia </a>y <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/estonia/” title=”Estonia”>Estonia</a>, y provocó las solicitudes de ingreso de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/suecia/” title=”Suecia”>Suecia </a>y <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/finlandia/” title=”Finlandia”>Finlandia</a>, tradicionalmente neutrales, a la <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/otan/” title=”OTAN”>OTAN</a>.</p>