El Papa responde a los escándalos de abusos sexuales desde la JMJ: pide “acoger” a las víctimas

<p>El Papa Francisco ha reconocido, durante su primera homilía en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, que los “escándalos” han “desfigurado” el rostro de la Iglesia y ha pedido <b>”acoger y escuchar siempre” a las víctimas de abusos.</b></p><p>Así lo ha indicado este miércoles en su <b>homilía </b>durante las Vísperas con los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas, seminaristas y agentes pastorales, que ha tenido lugar en el Monasterio de los Jerónimos, en Lisboa.</p><p>El Pontífice ha indicado que, a veces, los sacerdotes y religiosos pueden experimentar “cansancio” en medio de un mundo “secularizado”, con un <b>”creciente distanciamiento de la práctica de la fe”</b>, y ha añadido que esto se acentúa por la “rabia” de algunos por el “mal testimonio” de la Iglesia y por los “escándalos”.</p><p>”Esto a menudo se acentúa por la desilusión y la rabia que algunos alimentan en relación a la Iglesia, en algunos casos por nuestro mal testimonio y por los escándalos que<b> han desfigurado su rostro</b> y que llaman a una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas, que siempre han de ser acogidas y escuchadas”, ha subrayado el Pontífice.</p>