<p><a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5159927/0/aumentan-los-avistamientos-peligrosa-carabela-portuguesa-atlantico-es-una-consecuencia-cambio-climatico/” title=”Aumenta el número de carabelas portuguesas en el Cantábrico: los vientos y el cambio climático están detrás de este incremento”>Tras un mes de alerta en el Cantábrico</a> por la presencia de la carabela portuguesa en sus aguas, <b>cinco ejemplares de esta ‘falsa medusa’ </b>han sido avistados en el este de la Península, concretamente en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/valencia/” title=”Valencia”>Valencia</a>. En tan solo dos días, estos peligrosos animales han aparecido en las playas de El Perellonet, El Saler, La Garrofera y el Cabanyal.</p><p><a href=”https://www.lasprovincias.es/comunitat/carabela-portuguesa-llega-playas-valencia-20230728100250-nt.html”>Según medios locales</a>, los <b>dos primeros ejemplares</b> fueron localizados el jueves por la mañana en la playa de La Garrofera de El Saler, ambos muertos en la orilla. Esa misma tarde apareció el <b>tercero</b>, también sin vida, en El Perellonet. <span>Los <b>dos siguientes</b> se descubrieron el viernes, uno en la playa de El Saler, más próxima al pueblo, y otro en la playa del Cabanyal, único caso en el que el animal estaba vivo, y se retiró inmediatamente de la orilla.</span></p><p>Por el momento, la detección de estas especies no ha hecho saltar las alarmas de una posible presencia de bancos, sino que se consideran <b>casos aislados. </b> Por ello, ninguna playa ha sido cerrada al baño ni ha izado la bandera roja con motivo de la presencia de las carabelas portuguesas, aunque <span>se debe extremar la precaución, pues estas criaturas actúan en solitario en busca de las <b>aguas cálidas</b> por todo el planeta y el Mediterráneo está viendo aumentar sus temperaturas hasta los 28 grados.</span></p><p>Este hidrozoo puede ser especialmente peligroso debido a sus toxinas y puede provocar “daños más allá de la típica picadura”, tales como mareos, vómitos o convulsiones, <a href=”https://www2.cruzroja.es/web/ahora/-/que-hacer-ante-la-aparicion-de-una-medusa”>según explica Cruz Roja</a>. A pesar de su potencial peligro,<span> existe un lado positivo: son fáciles de detectar. “No está bajo la superficie, tiene una parte aérea o vela, y </span><span>sus tentáculos son azules, rosas y rojos</span><span>, pudiendo llegar a medir 10 metros o más”, detallan. </span></p><p>Con estos nuevos avistamientos, Valencia <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5160738/0/estas-son-las-playas-espana-donde-se-han-detectado-ejemplares-temida-carabela-portuguesa/” title=”Estas son las playas donde se han detectado ejemplares de la temida carabela portuguesa”>se suma a la lista de Comunidades Autónomas </a>que han alertado de la llegada de estas vecinas portuguesas, siendo este caso el más lejano y <b>excepcional </b>a la zona donde se venían detectando -la costa cantábrica-, donde algunas playas han tenido que prohibir el baño.</p>
More Stories
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid