<p>Son muchos los <b>billetes de las antiguas pesetas</b> que aún continúan en los hogares españoles. En cajas de zapatos, escondidos en algún cajón o incluso en álbumes como piezas de colección en recuerdo de una época pasada, lo cierto es que las pesetas siguen circulando por España aún cuando<b> hace 21 años que dejaron de ser monedas de curso legal</b>, en febrero de 2002.</p><p>De hecho, y a pesar de que el plazo para canjearlas por euros finalizó el 30 de junio de 2021, se calcula que aún quedan en manos de los ciudadanos españoles unos<b> 263.888 millones de pesetas (unos 1.500 millones de euros)</b>. Y aunque estas monedas ya no se pueden convertir en euros, algunas de ellas si podrían ser parte de una transacción, tal y como publica <a href=”https://www.elespanol.com/invertia/mis-finanzas/20230717/billetes-monedas-pesetas-valen-miles-euros/779672152_0.html” target=”_blank” title=”Si tienes estos billetes y monedas de 100 pesetas estás de enhorabuena: valen miles de euros”><b>El Español</b></a>.</p><h2>Las monedas de 100 pesetas que valen miles de euros</h2><p>Y es que hay una <b>moneda de 100 pesetas</b> que es especialmente particular por el contexto histórico en el que se acuñó. Fue en <b>1870</b>, cuando España se encontraba en una situación de incertidumbre tras la <b>caída de Isabel II</b> y se instauró un <b>Gobierno provisional </b>tras la llamada Revolución Gloriosa. </p><p>La moneda, según publica El Español, tiene 36 milímetros de diámetro y 32,25 gramos de oro. En su anverso aparece una figura que simboliza la soberanía nacional y en el reverso el escudo monárquico de la España de la época. Según el portal<b> <a href=”https://catalogodemonedas.es/?q=catalogo/monedas/moneda/176″ title=”Catálogo de monedas” target=”_blank”>catalogodemonedas.es</a></b>, pueden tener un valor entre los <b>100.000 y los 250.000 euros para los coleccionistas</b>.</p><p>Otra moneda igualmente valiosa para los numismáticos es la<b> moneda de 100 pesetas del año 1897</b>, con el mismo diámetro y cantidad de oro, y con la inscripción “Alfonso XIII por la Gracia de Dios 1897” en el anverso con la cara del monarca, mientras que en su reverso figura la leyenda “Rey Constl. de España 100 pesetas”. Tuvo una tirada de 810 ejemplares y su precio, según El Español, está en 3.000 euros en las pujas.</p><p>En el caso de los billetes, hay uno especialmente valorado por los coleccionistas es un<b> billete de 100 pesetas, producido en 1970 y con la imagen del compositor Manuel de Falla</b>, cuyo precio puede alcanzar los 1.500 euros debido a fallos de imprenta en su reverso.</p>
More Stories
Este es el súper que hace descuentos a menores de 30
Estas son las zonas de España donde sale más barato alquiler un piso
Niño Becerra lanza un vaticinio sobre los tipos de interés a partir de enero de 2024