<p>Los vecinos de la isla de<a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/incendio-la-palma/” title=”Incendio La Palma”> La Palma</a> que aún permanecían desalojados debido al <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5147727/0/un-incendio-forestal-palma-afecta-viviendas-obliga-evacuacion-vecinos/” title=”El incendio de La Palma sigue activo, sin control y afecta a la Caldera de Taburiente”>incendio forestal declarado</a> en la zona de Puntagorda<b> han podido volver a sus viviendas</b> a última hora de este martes, según ha informado el <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/canarias/” title=”Canarias”>Gobierno de Canarias</a> y el Departamento de Seguridad Nacional.</p><p>Todo ello después de que el incendio <b>evolucionase de forma “favorable”</b> durante este martes, ya que la disminución del viento y la retirada de las nubes facilitaron la actuación de los <b>medios aéreos</b>, dándose por estabilizado el fuego en el frente del Reventón.</p><p>Sin embargo, en el barranco del Jieque, en Tijarafe, y en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente <b>se registra aún llama activa aunque con evolución favorable</b>, por lo que actualmente todos los medios de lucha contra el fuego se concentran en estas zonas.</p><p>Por otro lado, desde la Dirección de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias mantienen las recomendaciones a la población de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tijarafe, Puntagorda y Tazacorte<b> ante un empeoramiento de la calidad del aire</b> por partículas en suspensión.</p><p>En concreto, a los grupos de riesgo y población sensible se les recomienda <b>evitar la estancia prolongada al aire libre</b>, seguir el plan de tratamiento médico meticulosamente y acudir a un servicio de urgencias o <b>llamar al <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/112/” title=”112″>112</a> </b>si el estado de salud empeora.</p><p>Respecto a la población general, se recomienda igualmente reducir la actividad al aire libre, <b>realizar las actividades en el interior </b>o posponerlas para cuando la calidad del aire mejore; utilizar la protección adecuada para los trabajos al aire libre, así como usar <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/mascarillas/” title=”Mascarillas”>mascarillas</a> cubriendo nariz y boca.</p>
More Stories
La ‘guerra de las hamacas’ se recrudece con una pelea de británicos y españoles: “Están pegando a mamá”
¿Por qué son tan peligrosos los caracoles gigantes hallados en Tenerife?
El incendio de La Palma sigue activo, sin control y afecta a la Caldera de Taburiente