Filtran el supuesto primer vídeo de Prigozhin después de más de tres semanas desaparecido tras el motín del Grupo Wagner

<p>El jefe del grupo de mercenarios <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/grupo-wagner/” title=”Grupo Wagner”>Wagner</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/yevgueni-prigozhin/” title=”Yevgueni Prigozhin”>Yevgueni Prigozhin</a>, ha aparecido en un supuesto vídeo en el que estaría dado la <b>bienvenida a los que se han trasladado a <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/bielorrusia/” title=”Bielorrusia”>Bielorrusia</a></b> y les aseguraba que los paramilitares allí presentes irían a África.</p><p>”Se ha tomado la decisión de que estemos aquí, en Bielorrusia, <b>un tiempo</b>”, señala una voz atribuida a Prigozhin en un vídeo difundido por varios canales de Telegram próximos al grupo de mercenarios.</p><p>Durante ese tiempo, agregó Prigozhin, quien también distribuyó el vídeo en uno de sus canales de Telegram, Wagner convertirá el Ejército bielorruso en el<b> “segundo del mundo”</b>.</p><p>”Y si hace falta y es necesario,<b> saldremos en su defensa</b>”, agregó. Después, el grupo mercenario elevará su nivel de preparación y emprenderá un “nuevo camino”, con dirección a África, dijo.</p><blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>????⚔️?? – The <a href=”https://twitter.com/hashtag/Wagnergroup?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Wagnergroup</a> held a meeting with thousands of its fighters, <a href=”https://twitter.com/hashtag/Prigozhin?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Prigozhin</a> and <a href=”https://twitter.com/hashtag/DmitryUtkin?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#DmitryUtkin</a> (who founded the <a href=”https://twitter.com/hashtag/Wagner?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Wagner</a> group) in the <a href=”https://twitter.com/hashtag/Belarusian?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Belarusian</a> camp.<br /><br />Prigozhin:<br /><br />- &quot;Hello, guys. We are delighted to welcome you all. With the arrival on Belarusian land. We fought well.… <a href=”https://t.co/HfEvhd9CaZ”>pic.twitter.com/HfEvhd9CaZ</a></p>&mdash; ??The Informant (@theinformantofc) <a href=”https://twitter.com/theinformantofc/status/1681693845661032451?ref_src=twsrc%5Etfw”>July 19, 2023</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script><p>A la vez,<b> no descartó que en algún momento Wagner tenga que volver a Ucrania</b>, donde sigue la guerra debida a la invasión rusa. “Puede que volvamos a la campaña militar especial en el momento cuando estemos seguros de que nos obligarán a avergonzarnos a nosotros y nuestra experiencia”, afirmó.</p><p>Según los últimos datos del equipo de investigación bielorruso Gayun, hasta el momento se han trasladado a Bielorrusia <b>más de 2.500 miembros de Wagner</b>. La llegada de los mercenarios rusos al vecino país se produce en virtud de un acuerdo que puso fin a su rebelión armada del pasado 24 de junio en Rusia, con la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.</p><p>En virtud del pacto, el presidente ruso, Vladímir Putin, dio tres salidas a los milicianos de Wagner: regresar a sus casas, irse a Bielorrusia o firmar un contrato con el Ministerio de Defensa u otras agencias de seguridad para subordinarse al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov.</p><p>Como parte del acuerdo, el Kremlin prometió a los mercenarios y a su jefe que <b>no serían perseguidos</b> penalmente.</p>