Amaya Valdemoro, considerada la mejor jugadora de baloncesto, pisó la cancha por casualidad: “El sacrificio que tienes que hacer es muchísimo”

<p><b>Ofrecido por Telefónica</b></p><p>La jugadora de baloncesto Amaya Valdemoro ha sido pionera en este deporte como mujer. Formó parte de la NBA femenina (WNBA) a los dos años de su existencia y <b>desde que entró en la pista por casualidad ha cosechado multitud de éxitos.</b> Soñaba de pequeña con ser campeona olímpica de atletismo, concretamente de los 1.500 metros, pero una ausencia en un partido de baloncesto de su hermana, a quien acompañaba en esta competición, cambió sus planes.</p><p><a href=”https://mejorconectados.com/amaya-valdemoro-baloncesto-valores-deporte/?utm_source=bc_mujeres&amp;utm_campaign=mejorconectados&amp;utm_content=amayavaldemoro” rel=”nofollow” target=”_blank”><u><b>Amaya Valdemoro</b></u></a> es considerada la mejor jugadora de baloncesto española de la historia. A lo largo de su carrera profesional, ha logrado tres anillos de la WNBA, decenas de palmarés y una impecable performance en los Juegos Olímpicos de Atenas y Pekín. Reconocimientos que, sin embargo, no habrían sido posibles sin la conexión con el resto del equipo. <b>”Tanto en la vida como en el deporte, la conexión tiene que ser algo fundamental”, </b>señala la deportista en una entrevista para <a href=”https://mejorconectados.com/?utm_source=bc_mujeres&amp;utm_campaign=mejorconectados&amp;utm_content=amayavaldemoro” target=”_blank” rel=”nofollow”><u><b>Mejor Conectados,</b></u></a> una iniciativa de Telefónica. “Si no estás conectada con tus compañeras ni va a haber buen rollo ni buenos resultados”, insiste.</p><p>Para la protagonista de este artículo, el deporte ha sido su vida. Durante su dilatada trayectoria, ha viajado por todos los continentes y jugado para países como Turquía, Rusia, Estados Unidos y, por supuesto, España. Desde su experiencia, dice que<b> esta disciplina le ha enseñado a llevar una vida sana y unos valores humanos</b> que aprecias con el paso del tiempo. “Lo más importante que me ha dado el deporte es hacerme como persona y enseñarme; moldearme. La universidad de mi vida ha sido el deporte”, asevera.</p><p>En este sentido, destaca que algunos de los valores que ha aprendido con el baloncesto son el sacrificio, la constancia, la humildad, la empatía y el trabajo en equipo. Cualidades que, para ella, son tan importantes como una buena técnica. A los 15 años su talento ya la había impulsado hasta la Primera División y, a partir de entonces, <b>su carrera avanzó a pasos agigantados, convirtiéndose en la jugadora de baloncesto mejor pagada.</b></p><p>Amaya Valdemoro jugó en la WNBA con 20 años, batió el récord español de la deportista más popular a nivel internacional de la historia (en 258 ocasiones elegida ganadora absoluta) y fue la<b> única capaz de mantenerse en el Top 5 de Mejor Jugadora Europea durante seis años consecutivos. </b>A pesar de todo, reconoce que aún encuentra muchas desigualdades de género en el deporte, tanto a nivel salarial como mediático: “Si nos comparamos con los hombres, todavía queda muchísimo por recorrer. Económicamente estamos a años luz y las horas de sacrificio son exactamente las mismas”, lamenta.</p><p>Es por ello que subraya la <b>importancia de tener figuras femeninas en las que fijarse, sobre todo para las más jóvenes.</b> “Lo más importante es que las niñas tengan modelos que seguir o imitar, pero todavía falta. El deporte femenino tiene muchísima más visibilidad pero todavía carece de rostros”, defiende. Y, en este punto, resalta que la diferencia monetaria puede poner en riesgo la vinculación de las mujeres con este tipo de actividad. “El sacrificio que tienes que hacer es muchísimo”, afirma, a la vez que recuerda que la fórmula para que esto no ocurra es evitar pensar que el deporte sólo merece la pena si te dedicas a ello de manera profesional. “El deporte te da muchísimas herramientas para la vida”, reitera. </p><h2>valores del deporte e importancia del entorno</h2><p>Además de saber defenderte en la cancha e invertir en incontables horas de entrenamiento para continuar mejorando, el baloncesto también requiere de una gran calidad humana, de saber jugar en equipo, ganar y perder. <b>El deporte enseña que, como todo en la vida, nada es fácil </b>y que los obstáculos se superan con esfuerzo y perseverancia. “Convives con la presión y da igual si llegas o no a ser profesional, cada año hay que subir un escalón. El deporte te enseña que en la vida no hay nada fácil”, apunta.</p><p>Es por esta razón que <a href=”https://mejorconectados.com/amaya-valdemoro-baloncesto-valores-deporte/?utm_source=bc_mujeres&amp;utm_campaign=mejorconectados&amp;utm_content=amayavaldemoro” target=”_blank” rel=”nofollow”><u><b>Amaya Valdemoro</b></u></a> sostiene que vivir desde joven <b>el espíritu deportivo aporta grandes beneficios y un conjunto de herramientas para gestionar el día a día</b> de mejor forma. Para la deportista madrileña, el deporte es fundamental para la formación y es necesario concienciar a los más pequeños de todo lo bueno que les puede ofrecer, como así lo entendieron sus padres desde el principio. “El deporte te puede ayudar a tener una formación académica enorme para ser lo que tú quieras. Muchas veces, sólo nos planteamos unas metas que son dificilísimas de alcanzar y no nos quedamos con las cosas más simples, como lo que te da compartir el día a día con un equipo”, anima.</p><h1>Convertirse en la mejor jugadora de baloncesto no es solo cuestión de técnica u horas de entreno, este deporte también demanda una gran calidad humana</h1><p>No obstante, en una profesión tan exigente como la suya, <b>la jugadora teme que las nuevas generaciones de mujeres dejen de apostar por el deporte profesional</b> al contemplar un futuro tan dispar y donde la recompensa puede resultar insuficiente. Con todo, admite que las redes sociales han sido útiles para ganar notoriedad si la representación en los medios es escasa. “Ha sido un grandísimo escaparate para las deportistas que quieren ser de élite y quieren crear su propia marca”, explica.</p><p>Pero advierte de que también tienen sus peligros porque <b>despiertan la comparación y, si se hace un mal uso, pueden perjudicar las relaciones personales. </b>”Estamos perdiendo tiempo de disfrutar de la naturaleza. Nos centramos en perder horas, horas y horas en lo que los demás tienen y tú no. Eso genera, inconscientemente, una envidia y una ansiedad que no son nada buenos, y que no es lo que el deporte ofrece”, manifiesta.</p><p>Así, concluye que es esencial cuidar el entorno y estar conectada con el equipo. “Tanto en la vida como en el deporte, la conexión tiene que ser algo fundamental. <b>Con la comunicación y las conexiones, todo es posible”,</b> finaliza.</p><h2>¿Qué es Mejor Conectados?</h2><p>Precisamente, este tipo de relaciones son las que pone en valor <a href=”https://mejorconectados.com/?utm_source=bc_mujeres&amp;utm_campaign=mejorconectados&amp;utm_content=amayavaldemoro” target=”_blank” rel=”nofollow”><u><b>Mejor Conectados,</b></u></a> una iniciativa de Telefónica que busca <b>visibilizar el talento e inspirar conexiones para que las personas se sientan capaces de lograr aquello que se propongan.</b> A través de historias que retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”; este proyecto resalta el poder de las conexiones humanas.</p><p>”Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, declara José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica. “En Telefónica, creemos en un mundo más humano. Un mundo que se mueve gracias al talento de las personas. Por eso apoyamos el talento como mejor sabemos: conectándolo. <b>Mejor Conectados quiere ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles”, </b>añade Rafael Fernández de Alarcón, director de Marketing Global de la compañía.</p><p>La iniciativa está dividida en dos bloques: el apartado <a href=”https://mejorconectados.com/historias-increibles/?utm_source=bc_mujeres&amp;utm_campaign=mejorconectados&amp;utm_content=amayavaldemoro” rel=”nofollow” target=”_blank”><u><b>’Inspírate’,</b></u></a> donde descubriremos qué conexiones hicieron posibles grandes logros de personalidades como Rafa Nadal, Carolina Marín, Ferrán Adrià, Javier Gómez Noya o Teresa Perales; y la sección <b><u><a href=”https://mejorconectados.com/aprende-con-expertos/?utm_source=bc_mujeres&amp;utm_campaign=mejorconectados&amp;utm_content=amayavaldemoro” target=”_blank” rel=”nofollow”>’Aprende'</a>,</u></b> que recoge una serie de pequeñas “clases magistrales” de figuras como Marta Gilart, Iñaki Gabilondo, María Zabala, Pedro Delgado o Chema Alonso que ofrecen, en primera persona, <b>consejos y reflexiones que nos pueden servir de inspiración y aprendizaje para el día a día. </b></p>