En el escenario preparado por Sumar en la plaza de la Catedral de Cádiz, Díaz ha sido la primera en tomar el micrófono y ha empezado su intervención mencionando, precisamente, la realidad laboral de la capital gaditana y una serie de despidos recientes en Navantia, con cuyos afectados se ha reunido esta tarde y cuya reincorporación ha exigido.
Mientras hablaba la también vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, unos cincuenta trabajadores ataviados con cascos y camisetas negras han irrumpido en la plaza al grito de: “Ni un paso atrás en la lucha del metal”.
Salimos desde astilleros hasta el mitin como protesta porque las condiciones no han mejorado durante su legislatura, ni se espera que lo hagan sus reformas.
Solo la organización independiente de clase podrá hacer frente a la explotación capitalista. ¡Ni un paso atrás! pic.twitter.com/izlisYULRR— IZAR Cádiz (@IZARcadiz) July 9, 2023
La aparición de los trabajadores, que ha venido precedida por un grito aislado de “que te vote Txapote”, ha causado en una parte del público la impresión de que trataban de boicotear el acto y se han producido algunas discusiones entre quienes protestaban y simpatizantes de Sumar.
Ante el barullo provocado por la manifestación, Díaz, que según la escaleta del acto iba a hablar durante veinte minutos, ha acabado apresuradamente su intervención tras seis minutos de discurso, con lo que el mitin, donde también han participado candidatos de Sumar por Cádiz, se ha visto reducido a apenas media hora, el más breve con diferencia en lo que va de campaña de Sumar.
No querían reventar el acto
Al acabar el acto, un portavoz de los manifestantes, Israel García, ha explicado a los medios que su propósito era hacer oír sus reivindicaciones, que pasan por la renovación de un convenio colectivo que se acordó en 2021 pero todavía no se ha hecho efectivo, y que les impide trabajar en “unas condiciones dignas”.
El portavoz ha recalcado que ni él ni sus compañeros, organizados en una asamblea sin estructura sindical, pretendían boicotear a Sumar y ha pedido disculpas a los miembros del equipo de Díaz.
Antes de concluir su intervención, la candidata ha prometido descarbonizar y modernizar la industria y, en concreto, convertir la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de la que depende Navantia, en “una agencia industrial moderna que sea capaz de industrializar nuestro país”.
Al final del mitin han vuelto a sonar los gritos de: “Ni un paso atrás en la lucha del metal“, replicados en este caso por un coro de: “¡Presidenta, presidenta!”.
]]>
More Stories
“Bombas flotantes” en Gibraltar: el peligro del ‘bunkering’ que ha dejado el último vertido en la costa
La costa de Cádiz, en alerta por un nuevo vertido de un petrolero en Gibraltar
Atacado por orcas el barco ‘Corsario’, que disputará la Copa del Rey de vela en Palma de Mallorca