“Extenderemos la prestación por nacimiento y cuidado hasta las 20 semanas, incorporando una mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial de los padres y madres a partir de la semana 16″, reza el documento publicado el día en el que arranca la campaña electoral. Como esta, el PSOE ha propuesto una batería de medidas destinadas a mejorar la conciliación en España, avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, y fortalecer la lucha contra la violencia machista.
Respecto a lo primero, los socialistas plantean impulsar un plan nacional para el trabajo flexible que contemple una serie de reformas legales y de incentivos a empresas para que ofrezcan a sus trabajadores “jornadas híbridas”, “horarios más adaptables” y “la posibilidad de concentrar en cuatro días su semana laboral”. Sugieren, en esa línea, que los colegios públicos cuenten con una oferta gratuita de actividades extraescolares, y ampliar el horario de apertura de los centros.
“Nuestro objetivo es que la responsabilidad que representan los cuidados recaiga en hombres y mujeres de manera igualitaria, corrigiendo situaciones donde la desigualdad se expresa en menores cotas de bienestar o salud para ellas”, argumenta el programa.
Violencia de género
Respecto a la violencia machista, una de las novedades que plantea el PSOE es una ampliación de la edad límite para que los hijos de las víctimas de violencia de género perciban las ayudas del Estado. “Las ayudas y recursos están establecidas hasta la mayoría de edad, pero a los 18 años no se tiene, en la mayor parte de los casos, una vida independiente con unos ingresos autónomos”, sostiene. Así, se comprometen a extender el acceso a recursos socioeconómicos como víctimas directas de esta violencia hasta los 26 años a los hijos de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
En ese marco ha prometido Sánchez este viernes “blindar” el derecho de las mujeres a recibir asistencia por parte de las instituciones públicas en casos de violencia de género de modo que ese derecho “no pueda ser derogado o ignorado” por ningún partido en el poder.
También sobre este asunto aseguran que culminarán “cuanto antes” los trabajos de la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género, suscrito por todos los partidos menos Vox el pasado 25 de noviembre. De este modo, más allá de impulsar las medidas que ya se incluyeron entonces (un cribado universal en la atención primaria o creación de unidades de valoración forense y de juzgados especializados en todo el país), los socialistas aseguran que introducirán nuevas medidas, como el acoso y la violencia en el ámbito digital y de las redes sociales, “especialmente en relación con las menores y las más jóvenes”.
También pondrán el foco en las violencias machistas que se cometen en el medio rural. Si ganan los próximos comicios generales, impulsarán una serie de medidas para que las mujeres rurales también tengan pleno acceso a los recursos, mediante un Plan de Intervención de Lucha contra la Violencia de Género en el medio rural.
Abolir la prostitución
Como ya prometió en las anteriores elecciones, el PSOE se compromete de nuevo a abolir la prostitución. “Desarrollaremos una ley para prohibir el proxenetismo en todas sus formas, que incluya el castigo de la tercería locativa y la sanción a los proxenetas”, reza su programa electoral. El Grupo Socialista ya había registrado una ley con esos mínimos en el Congreso de los Diputados, después de no conseguir el consenso suficiente para que esas medidas -que supone penalizar a quien posea o alquile un inmueble para la prostitución ajena y multar a puteros y proxenetas- se incluyeran en la polémica ley del ‘solo sí es sí’.
También sostienen que continuarán con los trabajos para aprobar la ley integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, una ley que ya se trabajó en el seno del actual Gobierno, pero que, junto a muchas otras, se cayó por el sumidero de la legislatura al convocarse elecciones anticipadas.
“Zonas de seguridad” para abortar
Respecto al aborto, el PSOE defiende habilitar “zonas de seguridad” alrededor de las clínicas que practican interrupciones voluntarias del embarazo “para reforzar la seguridad de las mujeres que acuden a las mismas” y que puedan ejercer su derecho “sin acosos ni coacciones”. Lo cierto es que ya se impulsó una reforma del Código Penal en ese sentido, que castiga con penas de entre tres meses y un año de prisión a quien “acose” a una mujer mediante “actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos que menoscaben su libertad”.
“Perseguiremos, de acuerdo con la legislación vigente, a aquellas personas y grupos que acosen a las mujeres y/o centros en los que se lleva a cabo las interrupciones de embarazo, insistiendo en la protección legal para las de las mujeres que intentan abortar”, insisten.
Plantean igualmente promover “las medidas legislativas necesarias” para actuar contra las agencias “que promocionan y hacen negocio” con la gestación subrogada.
Internet, pornografía y menores
Para abordar el impacto de las redes sociales en los menores, el partido que lidera Pedro Sánchez desarrollará un plan estatal concreto que tenga en cuenta “la especial incidencia en las mujeres jóvenes”. Educación digital, prevención y apoyo en salud mental serán los puntos sobre los que pivotará esa estrategia.
Asimismo, como también ha prometido el PP, los socialistas elaborarán una iniciativa legislativa para vetar el acceso de los menores a la pornografía y limitar que puedan entrar a cualquier web que pueda resultar “dañina” para su desarrollo.
]]>
More Stories
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid