El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que el compromiso para enviar bombas de racimo a Ucrania fue una “decisión difícil” pero necesaria, ya que las fuerzas ucranianas “se están quedando sin munición” y el armamento anunciado este viernes funciona como “transición”, para ganar tiempo hasta conseguir nuevos proyectiles de artillería.
Por su parte, Ucrania ya se ha comprometido a no utilizarlas “en zonas urbanas para evitar riesgos para la población civil”. “Las municiones de racimo serán utilizadas solo en campos abiertos en los que haya una concentración de militares rusos”, ha explicado el ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksí Réznikov, en su cuenta de Twitter. Réznikov ha agregado que Ucrania empleará este tipo de bombas prohibidas en más de un centenar de países “para atravesar las líneas de defensa enemigas con el mínimo riesgo para la vida” de los soldados ucranianos.
Asimismo, se ha conocido que en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Vilna la próxima semana, la organización ofrecerá a Ucrania un acercamiento, aunque no se propondrá su ingreso, según ha explicado el presidente de la organización, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa.
En esta jornada también ha tenido lugar una reunión entre Zelenski y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Ambos han tratado sus posiciones en torno a la fórmula de la paz, la cumbre de la OTAN, el acuerdo del grano y la cooperación de defensa.
]]>
More Stories
Daniel Sancho: “Quiero colaborar en todo lo que pueda”
Daniel Sancho entra en prisión en Tailandia por el supuesto asesinato de Edwin Arrieta
Artur Segarra, el precedente tailandés de Sancho: mató, fue condenado a muerte y perdonado por el rey