La plataforma Lideremos, formada por más de 1.000 jóvenes con el objetivo de acercar su generación a los líderes de diferentes sectores, acaba de aterrizar en Madrid tras su presentación en Barcelona el pasado año. Su puesta de largo en la capital, la pasada semana, contribuyó a expandir su mensaje acerca de la necesaria implicación de los jóvenes en la construcción de la sociedad y el emprendimiento, una tarea, repiten desde la asociación, desvinculada de cualquier tendencia política.
“Vamos a impulsar la generación joven. Vamos a construir una sociedad donde todos los jóvenes, vengan de donde vengan, puedan aportar sus capacidades, su energía y su valía”, dijo el presidente de Lideremos, Tomás Güell, en la presentación en Madrid de este primer lobi juvenil de España.
Güell fue el encargado de dar a conocer la plataforma ante más de 500 invitados en el Caixaforum de Madrid junto a Clàudia Tarinas, secretaría general y portavoz de Lideremos, y su responsable en Madrid, Paloma Martín, en un acto que estuvo presentado por Marco Chiazza y Lucía Crespo.
Además de un gran número de jóvenes, el evento contó con la presencia de destacados representantes de la economía, de la política y de la sociedad civil, entre ellos, Raquel Sánchez, ministra de Transportes; Reyes Maroto, ex ministra de Industria, Comercio y Turismo; Borja Sémper, portavoz nacional del PP para la campaña de las elecciones autonómicas y municipales de mayo; Noelia Núñez, portavoz adjunta del PP en la Asamblea de Madrid; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Albert Rivera, ex presidente de Ciudadanos; o Begoña Gómez, experta en Marketing y asesora de varias ONG.
“Lideremos es una lanzadera de talento juvenil al servicio de la juventud. Potenciar, desarrollar, cooperar, conectar, emprender, proponer y mejorar son algunas de las cosas que hemos venido a hacer. Creo sinceramente que ya era hora de crear una plataforma que juntara a todos los líderes de diferentes sectores en un mismo espacio. Y que lo hiciera de forma transversal. Ya era hora de dar fuerza a la juventud“, comentó Tomás Güell, destacando además que Lideremos ya cuenta con más de 1.200 miembros y se ha reunido con 65 líderes de todo país en tan solo 1 año.
Para llegar a esta meta, Lideremos, que cuenta con colaboradores como Fundació “la Caixa”, Engel & Völkers AG, PwC, Gasos Felmar y Energy Tools, se centra en 3 ejes vertebradores. El primero, acercar líderes a los jóvenes. El segundo, una visión internacional. Concretamente, con el inicio de las jornadas ‘Global Leaders’, que juntarán a 50 jóvenes de 40 países diferentes durante 3 días de ponencias, mentorías y espacios de debate. El tercer punto que pretenden es crear lobi. “Cuando en 6 meses terminemos el proceso de escucha, nos moveremos lo que haga falta para que cambien cosas a favor de la juventud. Vamos a ser persistentes porque queremos llegar a ser determinantes. Tenemos muchas cosas que reivindicar y queremos hacerlo a partir de propuestas que aporten soluciones en campos tan diversos como salud mental, poder independizarse de casa, trabajos de calidad o sueldos dignos”, apuntó su presidente. “Apostamos por Madrid como un nuevo trampolín para que desde Lideremos sigamos trabajando por poner en valor a los jóvenes”, afirmó por su parte su responsable en Madrid.
La salud mental y la importancia de cuidarla es otro de los mensajes prioritarios de Lideremos. De ello habló Alberto Caballo, presidente de la Confederación Española de la Abogacía Joven. “La presión y las expectativas a las que se enfrentan en su día a día los jóvenes pueden ser abrumadoras. Debemos priorizar su bienestar emocional y asegurarnos de que tengan acceso a los servicios necesarios para enfrentar los desafíos que puedan surgir en sus vidas”, afirmó.
Lideremos aboga también por el emprendimiento y por la importancia de contar con las herramientas necesarias. “Los jóvenes emprendedores necesitan un sistema más fácil, con más oportunidades. Y para ello la colaboración entre lo público y lo privado resulta primordial. Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad”, apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE.
More Stories
Εισαγωγή στο Regency Casino και τις υπηρεσίες λεωφορείου
Εισαγωγή στο Malina Casino 6
Πλάνο Άρθρου: Crown Casino Online