Las gasolinas suben por segunda semana consecutiva

El precio de los carburantes vuelve a subir por segunda semana consecutiva. Según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea publicado este jueves, en la última semana el litro de diésel se ha pagado en el surtidor a 1,417 euros y el de gasolina, a 1,588 euros, unas marcas que superan en un 0,14% y un 0,25% respectivamente las de la semana anterior. Este alza ha coincidido con el recorte en la producción de petróleo anunciado por parte de Arabia Saudí, tras la reunión mantenida el fin de semana entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el resto de productores.

Tanto el diésel como la gasolina han repetido el comportamiento alcista con el que la semana pasada rompieron su tendencia a la baja, aunque la subida de los últimos siete días ha sido menos pronunciada. En concreto, el precio del gasoil se ha incrementado un 0,14% respecto a los 1,415 euros que costaba el litro la semana anterior, mientras que el precio de la súper 95 se ha encarecido un 0,25% hasta pagarse el litro a 1,588 euros. De este modo, el diésel sigue siendo la opción más barata por decimoséptima semana consecutiva, desde principios de febrero.

De acuerdo a los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, que recoge la media del precio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 30 de mayo y el 5 de junio, llenar un depósito medio de 50 litros de diésel cuesta 70,85 euros. El coste asciende a 79,4 euros en el caso de la gasolina, que es actualmente la opción más cara. Si se trata de un depósito de 60 litros, el importe a pagar en el surtidor llega respectivamente hasta los 85,02 y los 95,28 euros.

Se trata de la segunda semana consecutiva en la que sube el precio de ambos combustibles, después de que el diésel llegara a acumular diez semanas a la baja y la gasolina, cinco. Y es que ambos carburantes registraron su precio más bajo del año hace menos de un mes, llegando a costar 1,409 euros el litro de gasoil y 1,576 euros el de súper 95. Los precios actuales son apenas un 0,57% y un 0,76%, aunque parecen apuntar a una nueva tendencia al alza.

Reducción de la producción

Esta segunda subida ha coincidido con la reunión mantenida el fin de semana por los países productores de petróleo en Viena. En ese marco, Arabia Saudí, que es el mayor exportador de crudo del mundo, decidió el domingo de forma unilateral retirar un millón de barriles del mercado para subir el precio del oro negro y lograr así estabilizar sus finanzas.

En todo caso, los carburantes son actualmente más de un 20% más baratos que hace un año, cuando el litro de gasolina costaba 2,048 euros y el de diésel, 1,916 euros. De hecho, el precio está por debajo del que marcaba el surtidor justo antes del estallido de la guerra de Ucrania. En la penúltima semana de febrero de 2022 el gasoil se pagaba a 1,479 euros y el de súper 95, a 1,591 euros.

Además, los precios registrados en España se encuentran por debajo de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 1,539 euros por litro para el diésel y 1,715 para la gasolina. En la eurozona la media alcanza los 1,566 euros por litro de gasoil y 1,765 euros por litro de súper 95. En Francia, Alemania o Italia se superan esos niveles, con rangos de entre 1,575 y 1,665 euros para el diésel y entre 1,822 y 1,871 para la gasolina.